advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Razones por las que debes consumir omega-3

¿Lo estás haciendo?

¡Te contamos!

Numerosos estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 (especialmente EPA y DHA) tienen beneficios reales y medibles, sobre todo para el corazón, el cerebro, la salud ocular y la inflamación

Esto ha generado recomendaciones de organismos serios como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Americana del Corazón (AHA) y autoridades de salud pública en muchos países.

Te recomendamos:

Señales de que eres una pésima empleada

Así puedes bajarle el ego a un hombre

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

El omega-3 es bueno para la salud porque es un tipo de grasa poliinsaturada esencial que el cuerpo no puede producir por sí solo, por lo que debe obtenerse a través de productos.

Advertisement

Tiene múltiples beneficios respaldados por estudios científicos, y a continuación, te contaremos más sobre ellos:

Razones por las que debes consumir omega-3

1. Salud cardiovascular.

Reduce los niveles de triglicéridos, baja la presión arterial ligeramente, disminuye el riesgo de arritmias y protege contra enfermedades cardíacas.

2. Función cerebral y salud mental.

Es fundamental para el desarrollo del cerebro, especialmente en fetos y niños. En adultos, se asocia con menor riesgo de depresión, ansiedad y deterioro cognitivo.

3. Inflamación.

Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en enfermedades crónicas como la artritis reumatoide y algunas enfermedades autoinmunes.

4. Salud ocular.

Ayuda a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad y es esencial en el desarrollo visual de los bebés.

5. Embarazo y desarrollo infantil. 

Contribuye al desarrollo del cerebro y la retina en el feto y puede reducir el riesgo de parto prematuro.

6. Mejora del perfil lipídico.

Aumenta el colesterol “bueno” (HDL) y reduce los triglicéridos.

Alimentos en donde lo encuentras:

Las fuentes principales de omega-3 incluyen pescados grasos (como salmón, atún, sardinas y caballa), semillas de lino, chía, nueces y suplementos como el aceite de pescado o de algas.

Recomendación diaria general (para adultos sanos):

EPA + DHA (los omega-3 marinos): Al menos 250–500 mg al día combinados. Esto equivale a comer 2 porciones de pescado graso por semana.

ALA (el omega-3 vegetal): Aproximadamente 1.1 g/día para mujeres y 1.6 g/día para hombres. 

Embarazo y lactancia:

Se recomienda al menos 200 mg diarios de DHA, ya sea a través de la dieta o suplementos. Pero es importante que tengas la recomendación de tu médico.

Casos especiales:

Para reducir triglicéridos, se usan dosis más altas, entre 2 y 4 g diarios de EPA/DHA, bajo supervisión médica.

¡Ojo con esto!

Antes de consumirlo, es importante que consultes a tu médico, para que así te recomiende la mejor forma para obtenerlo.

Incluso, para darte la dosis adecuada para ti, tu cuerpo y para el problema que presentes.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement