advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Lo que deben hacer en la cama, para que su relación dure mucho tiempo

¿Están teniendo problemas?

Esto les ayudará

Si tu pareja y tú están teniendo problemas en la intimidad, es momento de dormir en camas separadas.

¡Ojo!, antes de que entres en pánico y creas que es el fin de la relación o que esto va a crear conflictos, debes saber que es una opción para mejorar la intimidad y que su amor sea más fuerte.

Lo sabemos, en este momento no lo ves así, porque por mucho tiempo nos han hecho creer que una pareja siempre debe dormir junta, incluso, después de una pelea.

Sin embargo, podrían estar equivocados, porque se ha comprobado que una pareja es más feliz cuando duermen en camas separadas.

Te recomendamos:

Así puedes acercarte a alguien que te gusta y hacer que se interese en ti

Las señales que indican que podrías ser infértil

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Un estudio realizado por la Universidad Ryerson, en Toronto, Canadá, declaró que las personas que comparten la cama no entran en etapas profundas de sueño.

Ya que son despertados constantemente por el movimiento y los sonidos de su pareja.

Mientras que la Universidad de California en Berkeley, declaró que la falta de sueño limita la capacidad de ser agradable y agradecido con la pareja.

Incluso, los expertos han destacado 5 ventajas que obtienes las parejas al dormir en camas separadas y a continuación te las revelamos, por si quieres implementarlo en tu relación:

Por qué es bueno dormir en camas separadas

1. Más intimidad.

Primero, tendrás intimidad personal, es decir, podrás gozar de tu propio espacio personal, en donde harás lo que tú quieras y podrás decorar o acomodar a tu gusto.

Claro está, también habrá más intimidad sexual, porque al no estar juntos en la misma cama o habitación, la necesidad o ganas del otro crecerá, por lo que la conexión emocional será más profunda.

Tanto tú como tu pareja, desearán más al otro y apreciarán su compañía, por lo que se buscarán, para al final darse esa libertad que es necesaria en su relación.

2. Evitas problemas.

Al dormir en camas separadas, dejas de pelear por cosas innecesarias con tu pareja. Ya que, al cada uno tener su espacio y cosas, podrán aprovecharlos al máximo.

Porque cuando están en la misma cama, se enojan porque uno tomó la almohada del otro, le quitó las sábanas, quiere dormir con el aire acondicionado, duerme muy tarde o deja la luz prendida.

Incluso, también dejan de pelear por los ronquidos, porque uno ocupa mucho espacio o por su forma de dormir.

3. Hay más independencia.

En ocasiones, al dormir con tu pareja, puede sentirse como una rutina obligada, porque se ven a seguir al otro, aunque tengan diferentes horarios.

Pero, al dormir en camas separadas, puedes levantarte o dormir a la hora que quieres y no perjudicas a tu pareja ni tampoco afectas su descanso.

Incluso, tienen más autonomía, permitiendo que cada persona tenga su propio espacio, tiempos y manías.

4. Hay más sorpresas.

Al compartir la misma cama y habitación, no hay espacio para sorprender a tu pareja, por lo que todo se vuelve rutinario.

Pero al dormir en camas separadas, tienes más oportunidades de sorprenderlo y de ser sorprendida. Por lo que pueden planear veladas románticas y apasionadas sin arruinar nada.

5. Duermes y descansas mejor.

Es muy probable que los problemas que existen en tu relación amorosa desaparezcan en el momento en el que tu pareja y tú duerman en camas separadas.

Ya que, van a priorizar su sueño, por lo que descansarán mejor, y a la mañana siguiente despertarán con más energía y mejor humor.

Lo que ayudará a que estén más dispuestos a solucionar los problemas, a darle amor al otro o simplemente a brindarse la atención e interés que se merecen.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.