advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

¿Qué es el contacto cero y cómo ayuda a superar una relación?

Toma nota

Hazlo si te da paz

¿Has escuchado acerca del «contacto cero»? A continuación te explicaremos en qué es y cómo ayuda a superar una relación.

Te puede interesar

No somos nada, pero nos damos todo: Riesgos de ese tipo de relación

Microinfidelidades que la mayoría de los hombres hacen

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

¿Qué es el contacto cero?

El contacto cero es una forma de terminar con la comunicación de forma abrupta y de un momento a otro.

Advertisement

Incluso, puede ocurrir sin explicación alguna.

Entonces, es salir de la vida de una persona a pesar de que ésta no se retire de la nuestra.

Su objetivo es marcar una distancia definitiva, física, virtual y emocional de una persona que nos hizo daño.

De esta manera, hay acciones concretas del contacto cero:

  1. Dejar de contestar mensajes o llamadas.
  2. Bloquearlo de redes sociales o aplicaciones.
  3. No verse en persona ni quedar en tener alguna cita.
  4. Evitar lugares o contextos en los que podrían encontrarse.
  5. No preguntar a otras personas acerca de él o ella.
  6. No stalkear o indagar en redes sociales.
  7. Retirarse de conversaciones en las que se le cuestiona al respecto.

¿Cómo ayuda a superar una relación?

Sabemos que cuando hay cariño con una persona se puede caer en la confusión, por un lado, los sentimientos hablan, pero por otro, las acciones, actitudes y palabras confirman que si una relación nos hace daño, lo mejor es terminarla.

Para poder salir de un vínculo intenso, profundo y al que estamos muy acostumbradas, lo mejor es el contacto cero.

  • Nos ayudará a dar un cierre
  • Aunque sea difícil, nos dará paz
  • Permite recordarnos la persona que somos afuera de todo lo que implica esa relación
  • Da claridad mental
  • Nos ayuda a recuperar paulatinamente nuestras rutinas y hábitos
  • Podemos volver a conectar con nosotras mismas
  • Nos acerca con nuestras prioridades individuales que, probablemente, estén descuidadas

¿Cuándo aplicar el contacto cero?

Si estás en una relación tóxica o intentas salir de ella, también puedes utilizarlo con una amistad o un familiar que haya rebasado tus límites.

Más contenidos que te puede interesar

5 ventajas del contacto cero con tu ex

Razones para no romper el contacto cero con tu ex

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement