advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo cuando lloras y los tipos de llanto que existen

¿Cuándo fue la última vez que lloraste?

No solo lloras por sentimentalismo…

Llorar es una de las tantas formas en las que nuestro cuerpo se expresa y se ha descubierto que existen diferentes tipos de llanto o de lágrimas.

No todos funcionan de la misma manera y tampoco tienen el mismo fin.

Te recomendamos:

Después de leer esto, querrás comer aguacate más seguido

3 cosas que sí pasan cuando se construye un amor del bueno

Cuando estamos tristes, felices e incluso conmovidos, las lágrimas aparecen.

Llorar es un acto natural del cuerpo: cada día producimos cerca de 300 mililitros de lágrimas, ya sea que las ocupes o no.

Al año son cerca de 114 litros, pero lo más impresionante es que no todas nu estras emociones provocan lágrimas. 

Advertisement

Las lágrimas tienen muchas formas, o más bien tipos, y aunque no se ha descubierto exactamente su propósito, son una especie de alivio.

Esto es lo que le sucede a tu cuerpo cuando llorar y los tipos de llanto que existen

Existen tres tipos de lágrimas según la Academia Estadounidense de Oftalmología:

1. Lágrimas basales.

Estas lágrimas están en los ojos todo el tiempo, evitan que se sequen, cubren y protegen la córnea de la suciedad, el polvo y los desechos.

2. Lágrimas reflejas.

Son también conocidas como irritantes y se producen cuando tus ojos están expuestos a la luz excesiva, el frío, el viento, un cuerpo extraño, el polvo o gases que ocurren por una reacción química como sucede al cortar una cebolla.

Estas lágrimas contienen anticuerpos adicionales que impiden la entrada de cualquier microorganismo.

Si te preguntabas por qué las cebollas te hacen llorar es gracias a que las lágrimas reflejas los cuidan de esa manera de las bacterias y otros organismos.

3. Lágrimas emocionales.

Cuando las emociones nos superan, lloramos. Nuestras lágrimas pueden ir desde la alegría, la tristeza hasta el miedo y el estrés.

Los científicos no están seguros de la utilidad de estas lágrimas, pero podrían servir como un mecanismo para vincularnos mejor y lograr simpatía o para mostrar sumisión.

Otros científicos suponen que las lágrimas emocionales tienen hormonas, proteínas y dentro de sus componentes existe un analgésico natural.

Quizá por ello, después de llorar hay una sensación de alivio. 

El llanto tienen capas:

Las lágrimas no son solo salinas. Tienen una estructura similar a la saliva y contienen enzimas, lípidos, metabolitos y electrolitos. Cada lágrima tiene tres capas :

– Una capa interna de moco que mantiene toda la lágrima pegada al ojo.

– La capa intermedia acuosa (la capa más gruesa) para mantener el ojo hidratado, repeler las bacterias y proteger la córnea.

– Una capa aceitosa externa para mantener la superficie de la lágrima lisa para que el ojo pueda ver a través y para evitar que las otras capas se evaporen.

Los beneficios de llorar…

Un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland descubrieron que llorar ayuda a regular la respiración durante las situaciones estresantes.

Asimismo, se cree que el llanto libera hormonas del estrés y sustancias tóxicas (de lo contrario, acumularíamos montones de emociones poco saludables).

Pero esa sólo es una parte, ya que en otro estudio se encontró que las lágrimas realmente podrían fortalecer las relaciones.

En la investigación realizada por la Universidad de Tel Aviv se halló que las lágrimas reducen las defensas y actúan como un signo de empatía o compasión.

“En realidad, poder llorar emocionalmente y poder responder a eso es una parte muy importante del ser humano”, señala Michael Trimble, neurólogo encargado de la investigación.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Advertisement