advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

¿Cómo quitar los granitos de los brazos?

Si te incomoda tenerlos y verlos

Esto es para ti

Si últimamente, has notado que te han salido muchos granitos en los brazos y no quieres tenerlos, has llegado al lugar correcto, porque te diremos qué hacer para eliminarlos.

Los granitos en los brazos, especialmente si son pequeños, duros y no duelen, suelen ser queratosis pilaris. 

Te recomendamos:

7 cosas que te recordarán que ya lo tienes todo para triunfar

Señales de que él te dejará para volver con su ex

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Esta es una “situación” muy común y no es peligrosa, tampoco es contagiosa, pero puede ser molesta o antiestética.

La queratosis pilaris es una afección benigna de la piel que ocurre cuando se acumula queratina en los folículos pilosos, bloqueándolos y formando pequeños granitos ásperos (como “piel de gallina”). 

Advertisement

Las causas comunes de su aparición son la genética, piel seca, afecciones como dermatitis atópica y climas fríos o secos.

A continuación, te contamos lo que debes hacer para eliminarlos y para evitar su aparición:

¿Cómo quitar los granitos de los brazos?

1. Haz una limpieza suave y eficiente.

Usa un limpiador suave, sin jabón ni fragancias fuertes. Por ejemplo: CeraVe gel espumoso, Avene cleanance, o Eucerin pH5 gel de ducha.

Y evita jabones antibacterianos fuertes o con alcohol. También no frotes demasiado fuerte con esponjas ásperas.

Lo mejor que puedes hacer es usar tus manos, sin necesidad de frotar, solo masajea la zona.

2. Exfoliación regular.

Hay dos tipos de exfoliación: la física, que puedes hacerla con guantes o esponja vegetal, usándolos suavemente en la ducha.

En donde no frotes demasiado, porque podrías irritar y empeorar la inflamación.

Y la química, que es más efectiva y a largo plazo, en donde usas productos con activos exfoliantes como el ácido salicílico, ácido láctico, ácido glicólico y urea.

Sin embargo, estos deben ser recomendados por tu dermatólogo y usarse de acuerdo con sus recomendaciones. 

3. Hidratación constante.

Usa cremas ricas en urea, ceramidas, glicerina y ácido hialurónico. Aplica después de cada baño (con la piel húmeda) y una vez más si la zona se siente seca durante el día.

También es importante que tomes suficiente agua durante el día.

4. Protección solar.

Aunque los granitos no se “queman”, la piel con inflamación puede mancharse si recibe sol directo.

Usa un protector solar en crema o en spray si usas camisetas sin mangas.

5. Hábitos que te ayudan.

– Bañarte con agua tibia (no caliente).

– Usar humidificador si el aire está seco.

– Mantenerte bien hidratada (agua + alimentos ricos en omegas).

– Usar ropa de algodón, no ajustada.

– Secarte con toalla suave, sin frotar.

¡No olvides esto!

Evita rascar o exprimir los granitos, depilarte con cera caliente si hay irritación y productos con alcohol, perfume o colorantes artificiales

Verás resultados visibles de 3 a 6 semanas si eres constante. Aunque esta rutina te brinda una mejora, los granitos pueden volver si abandonas la rutina.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement