Si este 2023 ya no lograste tu propósito de dejar de fumar no debes darte por vencida y seguir intentándolo en lo que resta del año para que en el 2024 sea un hecho.
Lo sabemos eso parece misión imposible porque ya se acercan las posadas, fiestas navideñas y los pendientes de fin de año.
Te recomendamos:
Razones por las que ese hombre rechazó tu amor
Señales de que tienes ansiedad funcional
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Sin embargo, si lo sigues retrasando con el tiempo te olvidarás de tu propó sito de dejar de fumar y tú salud seguirá empeorando hasta que te pase la factura.
Por esto, es importante que comiences poco a poco a dejar el cigarro porque no te ves bien al consumirlo y tampoco está beneficiando tu salud.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a dejar este vicio, y aunque no son mágicos, si son esenciales para que poco a poco lo elimines de tu vida.
Acciones que te ayudan a dejar de fumar
1. Apóyate de tus amigos y familiares.
Sí, lo sabemos, no quieres su ayuda o mejor dicho, crees que no la obtendrás porque ya muchas veces has intentado dejar de fumar sin éxito.
Sin embargo, hoy debes confiar en ti y pedirles su apoyo una vez más. Menciónales que no quieres regaños o que te estén atacando todo el tiempo, solo necesitas su solidaridad.
2. Elige el día que vas a dejar de fumar.
Considéralo una meta importante, así que vas a crear un plan y a tener una fecha estimada para dejar el cigarro de forma definitiva.
No es necesario que sea de inmediato o en un par de semanas, pueden ser meses o hasta un año, pero la clave está en que lo veas como un compromiso que debes cumplir.
3. Desecha todo lo que tenga que ver con tu vicio.
Dejar de fumar de golpe no es lo más conveniente, si tienes la suficiente fuerza de voluntad, adelante.
Pero si no es tu caso, debes solo empezar a deshacerse de los ceniceros, encendedores y dejar de comprar más cigarros de reserva.
4. Elimina lo que te hace fumar.
Es decir, probablemente tengas muy identificado esos momentos en donde “se te antoja” fumarte un cigarro. Incluso, también a las personas que te orillan a hacerlo más de la cuenta.
Y es momento de que pongas un límite y comiences a bajarle a tu estrés, ansiedad, hacerlo por presión social o por aburrimiento.
El punto es que “elimines” ese factor que te provoca querer seguir fumando.
5. Busca un reemplazo.
Y no nos referimos a que te hagas de otro vicio, sino que en vez de tener en la boca un cigarro, comenzar a reemplazarlo por masticar chicles.
Disfruta de algún dulce o si quieres algo más saludable puedes probar con rebanadas de zanahoria, pepino o jicama.
6. Mantente ocupado.
¡Ojo! No es necesario que te llenes de actividades para olvidarte de fumar, pero sí que tengas una buena distracción a la mano.
Incluso, puede ser una actividad que te quite el estrés y la ansiedad, factores que aumentan tu vicio.
7. Consulta a tu médico.
Para que realmente dejes ese vicio, debes apoyarte de un especialista, porque puedes recurrir a diferentes tips o remedios caseros, pero lo mejor es que tengas la guía adecuada.
Hay medicamentos que pueden ayudarte junto con un programa de abstinencia, pero siempre que sea controlado y supervisado por médicos o especialistas.
8. Piensa en un premio.
Si no tienes motivación para dejar de fumar, es momento de darte algo que desees mucho, pero no solo porque sí y menos al inicio del proceso.
Debes hacerlo de 3 a 6 meses de haber empezado seriamente a dejar de fumar y puede ser un objeto de deseo, un viaje o cualquier cosa que se te ocurra.
El punto es que lo adquieras, pero que se lo des a alguien que te lo guarde y te lo dé cuando te lo hayas ganado.
Si crees que estos tips no son suficientes para dejar de fumar, lee esta nota para que te inspires a hacerlo:
Dejar de fumar te podría devolver 5 o más años de vida
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.