advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Así puedes prevenir la diabetes

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

Cuídate

Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y por ello, queremos hablar de la medicina más importante, la prevención, te compartimos cómo prevenir la diabetes.

Te puede interesar

5 tips para evitar ser una madre sobreprotectora

Lo que tú sientes se llama obsesión, no es amor

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Créeme, si no tienes diabetes, es mejor que no la desarrolles y, está en tus manos, prevenirla. Es una de las enfermedades más comunes y a la vez más mortales en México

Para ello, es importante cuidar tus hábitos y estar pendiente de tus niveles de glucosa en sangre, si bien, no necesitas monitorearla con un dispositivo, la recomendación, para no padecer diabetes es llevar un estilo de vida saludable.

Advertisement

Para prevenir la diabetes

La Dra. Archana Sadhu, endocrinóloga del Hospital Houston Methodist, recomienda:

1. Consumir alimentos integrales y naturales.
2. Tener actividad física todos los días.
3. Evita los alimentos procesados.
4. Limita tu consumo de azúcares añadidos.

«Realmente es tan simple como hacer dieta y ejercicio», dice la Dra. Sadhu.

La experta señala que nuestro metabolismo aún se encuentra en sus días prehistóricos, pero nuestros hábitos alimentarios y suministro de alimentos no.

Es decir, le estamos dando a nuestro cuerpo alimentos procesados hechos por el ser humano con los que simplemente el organismo no sabe qué hacer.

«Hemos superado con creces la capacidad metabólica de nuestro cuerpo en la era moderna de la alimentación», dice la Dra. Sadhu. «¿Qué comían nuestros antepasados? Frutas naturales, verduras, cereales integrales, nueces, semillas y algo de carne aquí y allá. ¿Qué comemos ahora? Alimentos despojados de nutrimentos, que son ultraprocesados al pasar por varias máquinas y que contienen conservadores que hacen que los productos duren años en un estante».

En cuanto al ejercicio, la Dra. Sadhu señala que es un factor de importancia, ya que contribuye a cuidar el nivel de azúcar en sangre.

«No puedo explicar lo importante que es la actividad física», subraya la Dra. Sadhu, «hay un gran estudio que utilizo en mis conferencias sobre cómo la insulina reduce el azúcar en la sangre a nivel celular y cómo el ejercicio hace lo mismo pero a través de un mecanismo completamente diferente».

La gran pregunta es: ¿Quieres tener que tomar insulina para reducir el nivel alto de azúcar en la sangre o quieres hacer ejercicio para reducirlo de forma natural y prevenir la diabetes en primer lugar?

Entonces, si quieres prevenir la diabetes dile adiós a la vida sedentaria, come sano y evita el consumo de azúcares refinados.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement