El objetivo de dar 10 mil pasos al día se ha vuelto bastante popular como una meta de salud y bienestar, pero la razón detrás de esta cifra no es magia
La cifra de 10,000 pasos no proviene de una recomendación científica exacta, sino de una campaña de marketing en Japón en los años 60.
Un investigador japonés creó un podómetro llamado “manpo-kei”, que significa “medidor de 10,000 pasos”.
Te recomendamos:
Motivos por los que no debes “sanar” a un hombre
Mensajes que te envía un patán
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Aunque esa cifra no tiene una base científica sólida, muchos estudios han mostrado que alcanzar alrededor de 10 mil pasos al día tiene una serie de beneficios para la salud.
Lo sabemos, te cuesta llegar a esta meta, pero no debes obsesionarte con ella, lo importante es moverte más y establecer metas de actividad física realistas para ti.
Sin embargo, esta es una meta que se ha asociado con varios beneficios para la salud. Aquí te explicamos algunas de las razones por las que debes hacerlo:
¿Por qué debes caminar 10 mil pasos al día?
1. Mejora la salud cardiovascular.
Caminar es una actividad aeróbica, lo que significa que mejora la circulación sanguínea y fortalece el corazón.
Realizar 10 mil pasos al día puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar la eficiencia del sistema cardiovascular, reducir la presión arterial y mejorar el colesterol.
2. Aumenta la actividad física diaria.
Muchas personas tienen estilos de vida sedentarios debido al trabajo de oficina, el uso del automóvil, entre otros factores.
Pero establecer una meta como los 10,000 pasos ayuda a aumentar la cantidad de actividad física diaria, lo que es crucial para mantener una buena salud general. Caminar, aunque sea de forma moderada, puede ser una excelente forma de incorporar ejercicio a tu rutina sin la necesidad de ir al gimnasio.
3. Ayuda a controlar el peso.
Caminar regularmente quema calorías, lo que puede ayudar a mantener o reducir el peso corporal. Al caminar 10,000 pasos, estás incrementando tu nivel de actividad física, lo que acelera el metabolismo y favorece el consumo de calorías.
Esto puede ser especialmente útil si estás buscando perder peso o mantenerlo de manera saludable.
4. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.
El caminar regularmente tiene beneficios importantes para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.
Establecer un objetivo de pasos al día ayuda a mantener tu cuerpo en movimiento y a mejorar tu salud metabólica.
5. Mejora la salud mental.
La actividad física libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, lo que puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Caminar al aire libre, especialmente en la naturaleza, también puede mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar general.
6. Mejora la circulación y la flexibilidad.
Cuando caminas, ayudas a mejorar la circulación sanguínea, lo que favorece la oxigenación de los tejidos y los músculos.
Además, caminar es una actividad de bajo impacto que puede mejorar la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones sin causar mucho estrés en el cuerpo.
7. Aumenta la energía.
Aunque pueda parecer que caminar mucho te cansa, en realidad puede aumentar tus niveles de energía.
Al mejorar la circulación y reducir el estrés, el caminar regularmente te da más vitalidad durante el día. Además, el ejercicio regular ayuda a mejorar la calidad del sueño, lo que te deja con más energía al día siguiente.
8. Mejora la postura y el equilibrio.
El caminar mejora la postura, fortalece los músculos de la parte baja de la espalda y el abdomen, y promueve un equilibrio adecuado.
Con el tiempo, esto puede ayudar a reducir dolores de espalda y cuello, además de prevenir caídas y otros problemas relacionados con el equilibrio.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.