advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Beneficios que obtienes al andar en bicicleta

¿Los estás recibiendo?

¡Te contamos!

Si tienes tu bicicleta arrumbada en una esquina de tu casa, es momento de que la desempolves y comiences a usarla más.

Porque andar en bicicleta tiene numerosos beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente y tu economía. 

Te recomendamos:

Señales de que tu amiga está siendo falsa contigo

¿Qué hacer si a un hombre no se le para?

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Lo sabemos, hace mucho, no la usas porque la ciudad es un caos y no es tan accesible para los ciclistas, incluso, porque no tienes tiempo o porque no sabes usarla.

Sin embargo, hoy es un buen momento para darle una segunda oportunidad, acudir a un parque, aprender a manejarla o dar paseos diarios pequeños alrededor de tu casa.

Advertisement

Para que te animes a usarla, te contamos cómo te beneficia este transporte, para que así comiences a dar paseos en tu bicicleta:

Beneficios que obtienes al andar en bicicleta

1. Mejora tu salud cardiovascular.

Andar en bicicleta aumenta tu ritmo cardíaco y mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades como hipertensión, infarto y accidentes cerebrovasculares.

Estudios muestran que 30 minutos diarios haciendo esta actividad pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 50%.

2. Fortalecimiento muscular.

Trabajas intensamente cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas y glúteos. Mientras que el abdomen y espalda baja, estabilizan el cuerpo mientras pedaleas, fortaleciendo el core.

Brazos y hombros también se tonifican, especialmente al subir cuestas o en bicicleta de montaña, cuando se requiere mayor control del manillar.

3. Quemas calorías y controlas tu peso.

A ritmo moderado (15-20 km/h), puedes quemar entre 300 y 600 calorías por hora. En entrenamientos más intensos, el gasto calórico puede superar las 800 calorías/hora.

4. Respiras mejor.

Aumenta la capacidad pulmonar y la oxigenación general del cuerpo, también fortalece el diafragma, permitiendo respiraciones más profundas y eficientes.

5. Reducción del estrés y la ansiedad.

El movimiento rítmico y constante de pedalear ayuda a relajar la mente. Por lo que, la liberación de endorfinas y dopamina mejora el estado de ánimo.

6. Mejor calidad de sueño.

El ejercicio regula el ritmo circadiano, favoreciendo un sueño más profundo y reparador.

7. Agilidad mental.

Andar en bici estimula la función cerebral al aumentar el flujo de sangre al cerebro. Estudios han demostrado que puede mejorar la memoria y la capacidad de concentración.

8. Reducción de la huella de carbono.

Las bicicletas no emiten CO₂ ni otros contaminantes atmosféricos, por lo que contribuyen directamente a disminuir el calentamiento global.

9. Descongestiona el tráfico.

Ocupan mucho menos espacio en calles y estacionamientos que los automóviles. Además, fomenta un sistema de movilidad más fluido y eficiente en las ciudades.

10. Ahorro en transporte diario.

No hay necesidad de gasolina, peajes ni estacionamientos. Una bicicleta promedio cuesta lo mismo que un mes de transporte público o menos.

11. Mantenimiento sencillo y barato.

Usar bici requiere cambios ocasionales de cadena, frenos o llantas, pero a bajo costo. Puedes hacer muchos ajustes y reparaciones tú mismo con herramientas básicas.

12. Aumenta tu confianza y autoestima.

Al ver avances físicos y sentirte más saludable, mejora tu percepción de ti misma, por lo que te sientes más cómoda con tu cuerpo, te mantienes en movimiento y te ejercitas, todo al mismo tiempo.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement