advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

10 cosas que te ayudan a tener una crianza más amorosa y respetuosa

Lo estás haciendo bien

Pero puedes hacerlo mejor

Si te acusaron de mala madre o si sientes que no estás dando el ancho, debes ver que estás haciendo lo mejor que puedes con tu crianza.

Porque nadie nació siendo la madre perfecta y si somos sinceras, no existe, porque siempre cometemos errores, quieras o no.

Te recomendamos:

Señales de que él está confundiendo amabilidad con coqueteo

Juegos que puedes hacer en un baby shower

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Por esto, no debes castigarte ni odiarte por no llegar a esta expectativa imposible; lo mejor que puedes hacer es confiar en ti misma.

Incluso, si quieres mejorar tu crianza o tener una buena relación con tus hijos, debes comenzar por lo básico, que es enfocarte en el amor y en el respeto.

A continuación, te compartimos consejos que te serán de gran ayuda y con los que verás que lo estás haciendo bien y eres una estupenda madre.

10 cosas que te ayudan a tener una crianza más amorosa y respetuosa

1. Establece rutinas consistentes.

Los niños suelen sentirse más seguros y tranquilos cuando tienen una rutina diaria, ya que saben qué esperar. 

Esto puede incluir horarios regulares para dormir, comer y jugar. Las rutinas también ayudan a enseñar responsabilidad y disciplina.

2. Fomenta la comunicación abierta.

Desde pequeños, los niños deben aprender a expresar sus pensamientos y sentimientos. 

Es importante escuchar activamente a los niños, validar sus emociones y ayudarlos a poner en palabras lo que sienten. Esto fortalece su autoestima y les enseña a resolver problemas.

3. Enseña el autocontrol con paciencia.

Los niños están aprendiendo a controlar sus emociones y comportamientos, por lo que es crucial enseñarles a gestionar sus frustraciones de manera constructiva. 

Ser paciente, modelar comportamientos positivos y brindarles herramientas para calmarse es fundamental para una crianza amorosa y respetuosa.

4. Practica la disciplina positiva.

En lugar de recurrir a castigos severos, expertos sugieren usar la disciplina positiva, que se basa en enseñar a los niños a entender las consecuencias de sus acciones. 

Se trata de redirigir comportamientos indeseados con empatía y consistencia, enfocándose en soluciones en lugar de sanciones.

5. Fomenta la autonomía.

A medida que los niños crecen, es importante alentarlos a hacer cosas por sí mismos, como vestirse, recoger sus juguetes o tomar decisiones simples. Esto ayuda a que desarrollen confianza en sus habilidades y fomenta la autoestima.

6. Da el ejemplo.

Los niños aprenden mucho observando el comportamiento de sus padres y cuidadores. 

Por esto, ser un buen modelo a seguir es clave, ya que ellos imitarán los valores, actitudes y comportamientos que ven en su entorno.

7. Establece límites claros.

Los niños necesitan saber qué está permitido y qué no. Por esto, establecer límites claros y consistentes les da una sensación de seguridad. 

Asegúrate de ser firme pero amorosa al aplicar las reglas, y explica las razones detrás de ellas.

8. Reconoce y elogia su esfuerzo.

Para una crianza respetuosa y amorosa es importante enfocarte en los esfuerzos y el proceso de aprendizaje, no solo en los logros. 

Elogiar el esfuerzo ayuda a los niños a desarrollar una mentalidad de crecimiento, donde se sienten motivados a seguir intentando, incluso cuando algo es difícil.

9. Fomenta el juego libre.

A través del juego libre, los niños desarrollan habilidades sociales, emocionales y cognitivas, por lo que es importante darles tiempo y espacio para explorar su creatividad sin demasiada intervención de los adultos.

10. Cuida de ti.

Por último, cuidar de ti misma como madre es esencial. La crianza puede ser agotadora, por lo que es importante tomar tiempo para ti, descansar y recargar energías. 

Al cuidar de tu bienestar, puedes ser más paciente, amorosa y estar más presente para tu pequeño.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.