Si cada vez que quieres mejorar tus hábitos terminas fracasando y vuelves a la misma rutina que no te hace bien, es momento de cambiar las cosas.
Los hábitos se forman a través de un proceso conocido como el bucle del hábito, que consta de tres componentes principales:
- Señal (o estímulo): Algo que desencadena el comportamiento.
- Rutina (o conducta): La acción que se realiza.
- Recompensa: El beneficio que se obtiene, lo que refuerza la repetición.
Te recomendamos:
Acciones que hace un hombre posesivo
Razones por las que él te considera una más en su vida
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Hay un mito muy común de que se necesitan 21 días para consolidar un hábito, pero algunas investigaciones recientes muestran que, en promedio, puede tomar 66 días formar un nuevo hábito, dependiendo de la persona y la complejidad de este.
Por lo que no debes torturarte por lograrlo en poco tiempo, sino que debes enfocarte en la calidad y en los beneficios que obtendrás.
Para hacer un cambio de verdad, necesitas mejorar en ciertos aspectos de tu día e incluso, implementar acciones sencillas, pero poderosas que te ayudarán a lograrlo.
A continuación, te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a mejorar tus hábitos y a poder cumplirlos, sin tener que sacrificarte.
Tips infalibles para mejorar tus hábitos
1. Dos minutos.
Cada vez que inicies un nuevo hábito, haz que dure tan solo dos minutos.
Es decir, lee durante dos minutos y conforme pase el tiempo sube los minutos y así no será pesado para tu cerebro adaptarse.
La clave está en que empieces con poco y vayas subiendo de tiempo, pero también de nivel. Porque si vas con todo desde el inicio y quieres construir Roma en un día, terminarás agotada y harta.
Por esto, da pasos pequeños, pero que te lleven a lograr tus objetivos.
2. Date un premio.
Los hábitos que se castigan no se repiten, pero los que se premian sí.
Por esto, cada vez que hagas un hábito que no te gusta, pero que debas hacer, ¡prémiate! Con lo que tú decidas, pero eso sí, no exageres. El punto es motivarte, no que tu cartera sufra.
De esta forma, tu cerebro recordará lo que sintió después de hacer terminado ese hábito y no lo tedioso que fue realizarlo.
3. Solo por hoy.
Deja de pensar que “estaré a dieta 6 meses”, “leeré este libro en 4 semanas” o el clásico “mañana lo hago/el lunes empiezo”.
Porque el cerebro generará rechazo al ver tanta tarea (que no quieres hacer) en tanto tiempo y hará lo posible para no cumplirlo.
Por esto, cambia tus palabras y menciónate: “solo por hoy leeré”, aunque no sea así, engaña a tu cerebro.
Verás que con el paso de los días, terminarás haciendo ese hábito positivo que tanto te repites, porque tu cerebro ya estará listo y adaptado para realizarlo.
¡No lo olvides!
Sé constante, ya que, la repetición regular en el mismo contexto es clave. También mide el progreso, puedes llevar un registro, esto te ayuda a mantener la motivación.
Pero es importante que lo hagas para inspirarte y no para atormentarte con lo que todavía no logras.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.