advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

7 cosas que te ayudan a lidiar con los celos

Una cosa es sentir celos

Y otra muy diferente es ser tóxica

Si últimamente los celos han dominado tu relación y han causado conflictos, es momento de lidiar con lo que sientes.

Porque pueden ser infundados o salen a flote por causa de tus inseguridades y no porque tu pareja esté traicionando tu confianza.

Te recomendamos:

Preguntas que no debes hacer en tu primera cita

El primer eclipse lunar del 2025 será en marzo, ¡no te lo pierdas!

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Lidiar con los celos es un desafío emocional común, pero hay varias estrategias que pueden ayudarte a manejarlos de manera más saludable. A continuación te contamos sobre algunas que te serán de gran ayuda.

De esta forma, tendrás una relación más sana con tu pareja y podrás confiar más en él:

7 cosas que te ayudan a lidiar con los celos

1. Reconoce los celos.

Aceptar que sientes celos es el primer paso para entender de dónde vienen. Los celos no son algo que “deberías” sentir, pero son una emoción humana natural. 

Reflexionar sobre la causa de estos celos (miedo al abandono, inseguridad, miedo a la competencia, etc.) puede darte una idea más clara de qué está pasando en tu interior.

Así que, necesitas ser honesta contigo misma, para descubrir qué los está provocando, para así trabajar y eliminar esa situación.

2. Trabaja en tu autoconfianza. 

Los celos a menudo nacen de inseguridades personales. Por esto, trabaja en tu autoestima y confianza, enfocándote en tus cualidades y en lo que aportas a las relaciones. 

Recordar tus logros y lo valiosa que eres puede ayudarte a ver las cosas con más objetividad. Así notarás que mereces lo mejor y que eres digna en todos los aspectos.

3. Comunicación abierta.

Habla abiertamente con tu pareja o con la persona que te genera estos sentimientos (puede ser una “amiga” que esté siendo demasiado coqueta con tu pareja). 

A veces, compartir lo que sientes (de una forma calmada y respetuosa) puede aliviar la tensión y dar claridad sobre situaciones que no son tan amenazantes como parecen.

Tal vez, todo se trate de un malentendido o puedas ver que tu pareja propició la situación y no ha puesto un límite.

4. Evita comparaciones.

Compararte con otras personas (ya sea con la ex de tu pareja, amigas, o incluso con estándares sociales, como famosos y modelos) solo aumenta los celos. 

Cada relación es única, y cada persona tiene su propio valor. Así que, intenta centrarte en lo que te hace especial a ti, sin fijarte tanto en las demás personas que están en tu vida.

Mejor, enfócate en esas cosas que él vio en ti y que te vuelven una persona muy especial.

5. Gestiona tus emociones.

Cuando los celos te invaden, detente a respirar y reflexiona antes de actuar. Haz una pausa y no dejes que las emociones te impulsen a hacer cosas en las que no estás pensando.

Ten en cuenta que detener tus reacciones puede evitar conflictos innecesarios.

6. Construye confianza.

La confianza se construye con el tiempo. Por esto, si los celos provienen de inseguridades en su dinámica de pareja, habla de estos sentimientos con tu pareja y trabajen juntos para fortalecer la relación.

Porque en equipo es más fácil lidiar con este tipo de situaciones, sobre todo, si realmente tu pareja te ama y te respeta.

7. Si es necesario, ve a terapia.

Si los celos se vuelven muy intensos o afectan negativamente tus relaciones de forma continua, hablar con un terapeuta puede ser muy útil. Ya que, un profesional te puede ayudar a entender y gestionar mejor estas emociones.

Recuerda que está bien sentir celos, pero lo importante es cómo gestionas esos sentimientos de manera que no interfieran con tus relaciones ni con tu bienestar personal.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.