Si hace un tiempo te despidieron de tu trabajo o tú decidiste renunciar por algo mejor y ahora te quieren volver a contratar, es momento de ser inteligente.
Ya que, hoy, tu ego está por las nubes, porque sabes que eres irremplazable y que esa empresa se está viniendo abajo sin ti.
Y, tal vez, digas que no vas a volver para que te aprecien más o te mejoren la oferta, pero debes analizar muy bien la situación.
Te recomendamos:
Estas acciones están acabando con tu amor propio
10 cosas que te ayudan a mejorar un mal día
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Porque también puede suceder que la emoción te gane y la falta de trabajo te orillen a aceptar lo que ellos quieren, sin tomar en cuenta que será peor que antes.
Por esto, si te quieren contratar de nueva cuenta, debes darte tu lugar, pero principalmente analizar muy bien la propuesta.
A continuación, te diremos qué debes comenzar a reflexionar para que elijas lo mejor para ti en estos momentos:
¿Te despidieron y ahora quieren volverte a contratar? Esto es lo que debes hacer
1. ¿Por qué dejaste de trabajar ahí?
Antes de emocionarte o de ilusionarte, porque esa empresa está interesada en ti de nueva cuenta, debes considerar tu salida.
Es decir, si te despidieron por un malentendido o no terminaron en buenos términos, regresar ahí no será miel sobre hojuelas, aunque te prometan borrón y cuenta nueva.
En el caso de que tú decidieras irte, debes ver si te están ofreciendo algo mejor o será lo mismo de siempre, incluso, analizar que ahora que las cosas se están complicando para ellos, sí pueden brindarte lo que tanto querías en su momento.
2. Evalúa la oferta.
Analiza detenidamente la oferta que te están haciendo para volverte a contratar. Necesitas ver si han mejorado las condiciones.
Si te están ofreciendo algo que deseas o sigue siendo lo mismo de siempre. Incluso, si ya estás en otro lugar, reflexiona si te pagan más, es un puesto de renombre o hay algo que te convenga de ese lugar.
3. ¿Estás satisfecha con lo que tienes?
Como ya mencionamos, es importante que consultes tus circunstancias actuales. Es decir, estás desempleada o ya tienes un nuevo trabajo, emprendiste o sigues buscando el trabajo ideal.
Necesitas tener muy presente esto, porque si estás en una posición mejor, puedes pasar de largo la “oportunidad” que te están brindando.
Pero si no es así, necesitas pensar en tu bienestar y en cómo volver a ese lugar y que sea algo benéfico para ti.
4. Deja claro lo que deseas.
Si estás considerando la oferta de regresar a tu antiguo empleo, es importante que comuniques de forma clara y directa tus expectativas y necesidades.
Por lo que debes tener presente que debes discutir o negociar temas como el salario, beneficios, oportunidades de desarrollo, entre otros.
Porque si te quieren contratar de nueva cuenta, deben considerar tus deseos y expectativas.
5. Ten en cuenta el ambiente laboral.
Si ya te está tentando la idea de volver, porque ya viste que sí van a cumplir con lo que tú quieres, también es importante analizar el ambiente de trabajo.
Necesitas reflexionar si te sentías valorada y respetada, si había oportunidades para crecer y desarrollarte profesionalmente, había buenos líderes, existía el apoyo entre los compañeros de trabajo o cada quien hacía lo que más le convenía.
Porque si era un lugar tóxico y en donde nunca creciste, debes ver que solo te están prometiendo mucho y que no te van a cumplir nada.
6. Confía y toma una decisión informada.
Es decir, confía en personas que quieran tu bienestar o que te hayan mostrado su lealtad en ese trabajo. Ya que, podrán decirte cómo están las cosas y si realmente se te va a brindar lo que deseas.
También considera todos los aspectos posibles, para que así tomes una decisión que te beneficie a ti y a tus metas personales y profesionales a largo plazo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.