¿Te sientes bloqueada con tu pareja? Queremos que te sientas bien en todos los aspectos de tu vida, así que intentaremos ayudarte con el bloqueo emocional.
Te puede interesar
Un nuevo comienzo, la forma más inteligente de ver una separación de pareja
Estas son la características que no son amor en una relación de pareja
¿Por qué es importante sanar tu corazón antes de iniciar una relación?
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Bloqueo emocional
El bloqueo emocional ocurre cuando no eres capaz de decir lo que piensas y lo que sientes, es decir, no le puedes expresar a tu pareja cómo te sientes en la relación, a su lado o estando a su lado sin sentir su presencia.
Este tipo de bloqueo implica más que distancia emocional, también impide que haya cercanía física e íntima, lo que a su vez puede hacerte sentir estancada.
Así que si te resistes a acercarte a tu pareja o a abrirte, contándole lo que te hace sentir bien o mal, a su lado o por algo que nace en la relación, estás pasando un bloqueo.
Mientras una baja autoestima puede influir, la autoexigencia también podría estar saboteándote en tu relación amorosa.
Recuerda que no tienes que cumplir las expectativas de nadie, ni nadie debe cumplir las tuyas. Las relaciones de pareja se construyen en el día a día con voluntad y compromiso.
¿Por qué me siento bloqueada con mi pareja?
Esto puede ocurrir por diferentes circunstancias.
Por ejemplo, que tengas sin resolver un trauma de tu pasado, que no has sanado alguna herida emocional y la estés arrastrando a tu relación de pareja.
También puede ser que ocurra porque actúas desde el miedo o desde el apego y entras en una especie de bucle
¿Cómo salir de un bloqueo emocional con mi pareja?
Para salir de un bloqueo emocional con tu pareja:
1. Primero, ponle palabras a lo que tú sientes.
2. Analiza qué es lo que te motiva a decir o hacer algo.
3. Extérnale a tu pareja lo que quieres y lo que sientes sin darle una responsabilidad por ello, sólo exprésate.
4. Suelta el control.
5. Escucha a tu pareja.
6. Haz las cosas por estar bien contigo, no por complacer a nadie.
7. Perdónate y perdona.
Libérate de tus propios pensamientos, cuestiónalos, date cuenta desde dónde sientes lo que sientes y qué es lo que te impide expresarlo.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.