advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Escuchamos, pero no juzgamos… Errores que cometes cuando das todo de ti

Debes estar para ti, antes que para otro

No te pierdas

Cuando das todo de ti corres el riesgo de quedarte con poco o nada para ti misma, seguramente das mucho porque eres mucho, pero debes estar con los pies en la tierra.

Te puede interesar

Si necesitas una pareja para sentirte completa… Urge que leas esto

Consejos para mejorar la comunicación con tu pareja

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Escuchamos, pero no juzgamos… Errores que cometes cuando das todo de ti

Lee y analiza con sinceridad.

1. Eres la que más ama.

En la mayoría de tus relaciones, si no es que en todas, eres la parte de la pareja que más ama, que más pone, que más da, ya sea tiempo, compromiso, dinero o todo.

No estamos diciendo que sea malo, sino que es la forma en la que tú decides ser en una relación y, por cuestiones de la vida o decisiones de tus parejas, esto suele jugarte en contra, es decir, tus ex se han dado cuenta que eres bondadosa amando y se aprovechan de ello.

2. Perdonas por amor, con esperanza de que no volverá a pasar y porque crees en las personas.

A ver, si lo haces con seguridad y amor, lo podemos entender, es un gesto lindo de tu parte. Sin embargo, si lo haces desde el miedo al abandono, algo anda mal.

3. Das más de lo que tienes porque quieres darlo.

Así corres el riesgo de quedarte poco para ti, de olvidarte de ti o de en verdad un día sin haberlo visto antes, notar que te has perdido a ti misma.

4. Le das segundas oportunidades a personas que no las merecen.

Otro de los errores que cometes cuando das todo de ti es que crees en las segundas oportunidades y no nos malinterpretes, hay segundad oportunidades que sí o sí deben existir, pero no es una ley.

Seamos sinceras, se cae en el error de creer que estamos dando una segunda oportunidad, cuando si somos objetivas, la segunda oportunidad se dio hace mucho.

5. Olvidas la importancia de la reciprocidad.

Este es el punto crucial, si das todo de ti puedes olvidar que las relaciones sanas son recíprocas con la particularidad de cada persona.

Es decir, la otra persona, dará lo que puede, quiere y tiene. No debería tratarse de que siempre le des tu 100%, sino que a sí como dar tu 100, otra persona dé su 100 a su manera.

No está mal que des todo si es lo que te nace dar, está mal que te pierdas en tu bondad, que no sepas ponerte límites ante gente que abusa de ti. ¡Cuídate!

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.