¿Sabes qué es lo que necesitas hacer junto a tu pareja para que la comunicación sea su aliada y no un problema? Consejos para mejorar la comunicación con tu pareja.
Te puede interesar
Rituales de Navidad que te ayudarán a cargarte de energía
7 rituales en pareja que harán su relación más fuerte
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
La comunicación es un elemento clave para tener una relación sana, cada pareja es libre de establecer cómo se van a comunicar, no siempre lo que le ayuda a unos es benéfico para otros, pero hay algunos elementos que sí pueden compartirse y esos son los que te diremos a continuación.
Consejos para mejorar la comunicación con tu pareja
1. Intención de expresar, disposición para escuchar.
La comunicación tiene dos bases fundamentales, una persona debe tener la intención de expresarse y la otra persona la disposición para escuchar.
Así que si sólo uno quiere hablar y el otro no desea escuchar, o ambos quieren hablar al mismo tiempo, se está rompiendo un fundamento súper básico.
Lo mejor es que entiendan que ambos necesitan hablar y escuchar intercambiando sus papeles.
2. No suban la voz.
Otra regla de oro es no subir la voz, necesitan conservar la calma y no dejar que la emoción se desborde y complique la comunicación.
3. No se vayan al silencio.
Con esto nos referimos a que si una persona está haciendo el esfuerzo de hablar, el otro puede escuchar, pero sin caer en el silencio de la indiferencia.
Se trata de escucharse, de dar ese espacio seguro de adultos comunicándose.
4. Busquen el momento apropiado.
No siempre se puede resolver un problema en el momento que surge, a veces, por el entorno, pero a veces porque alguno de los dos no está dispuesto emocionalmente. Es válido aunque puede ser difícil.
Por eso, es mejor tener un acuerdo de los tiempos y espacios para dialogar, además de procurar cumplirlo de la mejor manera.
5. Toma tu tiempo antes de soltar la sopa.
Hay personas que en cuanto tienen un tema atravesado en la mente, lo dicen, sin pensarlo, simplemente lo expresan. Esto puede resultar contraproducente.
Es válido y a veces necesario, el poder tomarse unos minutos para poder entender qué hay detrás de la emoción que se está presentando en lo que se piensa o dice.
De este modo se pueden seleccionar mejor las palabras que se ocuparán para comunicarse con la pareja. Es sano escuchar tu emoción y entenderla, antes de soltarla.
6. No todo se habla por mensaje.
No todo se arregla por mensaje, llamada o meme, hay conversaciones que ameritan esperarse hasta estar en persona.
Platica con tu pareja, formen acuerdos, negocien así podrán mejorar la comunicación entre ustedes, entendiendo qué es lo que más les acomoda.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.