advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Acciones con las que demuestras que no confías en ti misma

¿Te está pasando?

¡Ten cuidado!

Si todos los días te esfuerzas en que las personas te aprecien o quieran, es momento de ver que no confías en ti misma y que solo buscas aprobación, para tener éxito.

Te vendes como la mujer más seguro, madura e inteligente, pero en realidad solo finges esté comportamiento, porque no crees en ti.

Por lo que terminas haciendo acciones que te humillan, pero que crees que son tu salvación para triunfar en la vida.

Te recomendamos:

Razones por las que te atrae un hombre que no está disponible

Formas en las que traicionas a una amiga

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, todo se viene abajo a la hora de la verdad, porque te dan una oportunidad, pero como no confías en ti, no la tomas, la desaprovechas o terminas arruinándola.

Lo peor de todo es que no trabajas en tu autoestima, ni amor propio y menos en tu seguridad, por lo que sigues fracasando constantemente.

Es momento de que veas que te has convertido en tu peor enemiga, porque no crees en ti, ni en tu esfuerzo y menos en tus habilidades…

Acciones con las que demuestras que no confías en ti misma

1. Evitas tomar decisiones.

Es claro que no confías en ti ni en tus capacidades, porque te cuesta mucho trabajo tomar decisiones simples y también le huyes a las importantes.

Te da miedo equivocarte, pero también estás segura de que no vas a elegir la mejor opción. Por lo que dejas ver que aún no lo intentas y ya te estás dando por vencida.

2. Dependes de otros.

Constantemente buscas la aprobación o validación de los demás antes de actuar o decidir por ti misma.

Tú aseguras que solo quieres saber otro punto de vista o pedir apoyo, para que todo salga de la mejor forma posible.

Sin embargo, nunca das tu perspectiva, siempre esperas a que alguien más te indique el camino que debes seguir.

3. Quieres ser perfecta.

No confías en ti, porque te has aferrado a pensar que lo que eres hoy no es suficiente y que no vales mucho.

Por esto, has preferido enfocarte en seguir un estándar imposible, lo que te dificulta aceptarte, valorarte y a pensar que no cometes errores y no tienes ninguna imperfección.

4. Te comparas constantemente.

Mientras tú le gritas al mundo que eres la mejor y lo tienes todo, tu comportamiento delata que te sientes inferior y que en todo momento sientes envidia.

Ya que, siempre estás comparando tu vida con la de otras personas y sintiéndote mal por ti misma.

Sin embargo, no buscas la forma de salir de ese bache o de superarte por tu bien, solo te haces la víctima.

5. Evitas los desafíos.

Prefieres quedarte en tu zona de confort y evitar situaciones que puedan ser desafiantes o desconocidas, por miedo al fracaso o al juicio de los demás.

Por esto, todo el tiempo mencionas que quieres algo mejor, pero no lo obtienes porque la vida está en tu contra o alguien te está saboteando. Cuando en realidad eres tú misma poniéndote el pie.

6. Eres indecisa.

Tienes dificultades para mantener tus opiniones o decisiones, y puedes cambiarlas fácilmente basándose en las opiniones o deseos de los demás.

Incluso, tienes dificultades para establecer límites claros o para expresar tus necesidades y deseos, permitiendo que los demás tomen decisiones por ti.

7. Te enfocas en lo negativo.

Tiendes a anticipar lo peor en lugar de lo mejor, y puedes tener dificultades para visualizar y trabajar hacia metas personales o profesionales.

Porque piensas que todo te saldrá mal o que las demás personas descubrirán que eres un farsante y que todo este tiempo has estado mintiendo.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.