advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

El vino elimina las bacterias que causan caries y dolor de garganta (según estudio)

Es momento de consumirlo más

¡Te contamos los detalles!

Si tienes muchas caries o constantemente sufres de dolor de garganta, es momento de tomar vino, ya que elimina las bacterias que causan estos problemas.

Así como lo lees, hay muchos estudios científicos que sugieren que el vino, especialmente el tinto, tiene propiedades antimicrobianas.

 Las cuales pueden ayudar a eliminar ciertas bacterias responsables de problemas bucales como la caries y las infecciones de garganta. 

Te recomendamos:

Lugares a los que no debes ir en una primera cita

¿Ese hombre es tu pareja o tu hater? Descúbrelo

¡Échale un ojo al

Advertisement
Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, esto no significa que debas tomarte toda la botella de vino para eliminar estas bacterias o que ya no debas lavarte los dientes.

A continuación, te contamos lo que relatan estos estudios, para que uses esta información a tu favor y obtengas los beneficios correctos.

El vino elimina las bacterias que causan caries y dolor de garganta (según estudio)

Investigaciones han demostrado que tanto el vino tinto como el blanco pueden inhibir el crecimiento de bacterias como Streptococcus mutans (que causa caries) y Streptococcus pyogenes (relacionada con faringitis).

Los polifenoles del vino, como el resveratrol, son los principales responsables de esta acción antimicrobiana.

Un estudio demostró que los extractos fenólicos de uvas de variedades como Cabernet Franc y Pinot Noir inhiben la actividad de glucosiltransferasas de S. mutans en un 70–85% a concentraciones tan bajas como 62.5 µg/mL. 

Además, estos extractos redujeron la acidez producida por la bacteria sin afectar su viabilidad, lo que sugiere una acción antimicrobiana sin eliminar completamente la bacteria.

Otro estudio observó que tanto el vino tinto como el blanco mostraron actividad antibacteriana contra S. mutans y S. pyogenes, responsables de caries y faringitis, respectivamente. 

Sin embargo, los ácidos orgánicos presentes en el vino, como el tartárico y el málico, mostraron una actividad antibacteriana superior cuando se probaron por separado, lo que indica que otros componentes del vino pueden inhibir esta acción. 

¡Ojo con esto!

1. No es un tratamiento médico.

Aunque el vino puede matar algunas bacterias in vitro (en laboratorio), eso no significa que beber vino sea un tratamiento efectivo o seguro para infecciones.

Puedes consumirlo porque lo disfrutas o para poner a prueba este estudio, sin embargo, no debes hacerlo en exceso. Lo mejor es que solo tomes una copa.

2. Efectos adversos del alcohol.

El consumo excesivo de vino o cualquier bebida alcohólica puede dañar el esmalte dental, resecar la boca y empeorar la salud bucal a largo plazo.

3. Opta por alternativas más seguras. 

El enjuague bucal con antisépticos específicos, buena higiene dental y una dieta equilibrada son opciones mucho más efectivas y seguras.

Conclusión:

Beber vino puede tener cierto efecto antibacteriano en un contexto controlado, pero no se debe usar como sustituto de la higiene bucal o del tratamiento médico. 

Lo mejor es disfrutarlo con moderación y seguir prácticas de salud bucodental adecuadas.

Además, el consumo de vino con fines terapéuticos debe ser considerado con precaución y no se recomienda como tratamiento para infecciones de garganta.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement