Todas sabemos que es importante estar atentas a nuestro cuerpo y el tarjetón de la autoexploración nos lo sabemos de memoria (esperamos).
Pero además de revisar tus boobies cada vez que te baja y hacerte una mastografía anual después de los 40, hay muchas cosas que sí puedes hacer para ayudarle a tu cuerpo a prevenir el cáncer de mama… O por lo menos detectarlo a tiempo.
Estas son las acciones que sí están en tus manos para prevenir el cáncer de mama, ponlo en práctica y vive con plenitud sabiendo que estás haciendo todo lo posible por cuidarte:
1. Mantén tu peso adecuado, la obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
2. Lleva una dieta balanceada, reduce el consumo de azúcar y grasas en tu dieta.
3. Ingiere una buena cantidad de fibra en tu dieta con alimentos como brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva y papaya.
4. Alimenta a tus hijos con leche materna los primeros 6 meses de vida.
5. Haz ejercicio diario, si logras 30 minutos al día no sólo te pondrás en forma también estarás cuidando tu salud.
6. Explora tus mamas, siete días después de tu periodo.
7. Regula el consumo de pastillas anticonceptivas, sobre todo las que que contienen grandes cantidades de estrógeno. Revisa siempre con tu médico que estés tomando las pastillas más adecuadas par tu cuerpo.
8. Realízate una mastografía anual después de los 35 años.
9. Arma un archivo médico familiar para que conozcas las predisposiciones genéticas.
10. Cuida tu consumo de alcohol y cigarro.
Aunque no existe una forma 100% efectiva para prevenir el cáncer de mama, estas medidas antes mencionadas pueden ayudarte a llevar un estilo de vida más saludable, lo que reduce el riesgo de que la enfermedad se manifieste.
Al finalizar el siguiente video, puedes ver algunos factores que podrían incrementar el riesgo de padecer cáncer de mama, te lo dejamos para que lo consideres y cuides tu cuerpo todos los días de todos lo meses.
Cuídate por ti y por los tuyos, no pienses que no podría pasarte, mejor pon de tu parte para que sea menos probable.