Diciembre ya está a la vuelta de la esquina y con él, las posadas, fiestas de fin de año, los regalos y, por supuesto, poner el árbol de Navidad.
Tal vez, al leer esto, tú ya tienes tu árbol navideño más que puesto o estés pensando en ponerlo, pero no te adelante.
Te recomendamos:
Tips para volver a enamorar a tu pareja
Así te demuestra un hombre que solo eres un capricho para él
¡Échale un ojo al Facebook
Lo sabemos, te encanta la Navidad y te urge ya adornar toda tu casa con esta temática, incluso, ya empezaste y vas de gane.
Sin embargo, es momento de desacelerar y hacerlo con más calma y propósito.
Es decir, no existe una fecha universal para poner el árbol de Navidad, pero sí tradiciones muy extendidas que pueden ayudarte a elegir el “momento ideal” según lo que prefieras. A continuación, te contamos más sobre ellas:
¿Cuándo es el momento ideal para poner tu árbol de Navidad?
1. El 8 de diciembre.
Este día se celebra la Inmaculada Concepción y es una fecha popular en muchos países hispanohablantes (España, Argentina, Colombia, México, etc.).
Para la mayoría, este es el momento “oficial” de poner el árbol de Navidad.
2. Primer domingo de Adviento.
Marca el inicio del tiempo litúrgico navideño, este cae entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre, según el año. En el 2025, será el 30 de noviembre.
Ideal si sigues las tradiciones cristianas más antiguas.
3. Después del Buen Fin.
Varias personas aprovechan para comprar decoraciones navideñas y para montar el árbol en ese mismo momento.
Lo hacen principalmente para no dejarlo para después y para seguir comprando en oferta decoraciones que les llegarán a faltar.
4. Después del día de acción de gracias.
Para quienes siguen la tradición estadounidense, el árbol se coloca el día siguiente al Thanksgiving (cuarto jueves de noviembre), en este año será el 27 de noviembre.
5. El 1 de diciembre.
Mucha gente elige esta fecha por comodidad, porque marca el inicio del “mes navideño”. Y también porque sienten que así disfrutan más de las festividades.
6. Cuando a tu familia le haga ilusión.
La Navidad también es emoción, felicidad, paz y ambiente, y si quieren poner el árbol de Navidad desde noviembre, ¡no pasa nada!
Ya que, cada hogar crea su propio ritual y lo pone de acuerdo con sus posibilidades o creencias.
Así que, si ya lo tienes desde hace mucho tiempo, no sigas estas reglas y solo disfruta de la festividad.
¿Cuándo se quita?
Tradicionalmente el 6 de enero (día de Reyes) o el 7 de enero (tras la Epifanía). Otras personas lo mantienen hasta el 2 de febrero (día de la Candelaria), según la costumbre.
Tampoco hay una fecha específica que te obligue a quitarlo, incluso, si quieres dejarlo todo el año y adornarlo de acuerdo a la festividad que vaya ocurriendo, también es válido.
El punto es que lo hagas en el momento en el que tú puedas y quieras.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.