advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

La razón por la que tienes acné después de los 30

Sí, hay un problema

Pero también hay una solución

Que te salgan granitos en la cara después de los 30 es más común de lo que parece. Esto se llama acné en adultos y puede deberse a varios factores. 

Lo sabemos, tú pensabas que ya habías acabado con esto en la adolescencia, pero lo estás sufriendo de nuevo.

Te recomendamos:

Elementos que no pueden faltar en una noche de pasión

Razones por las que solo atraes a hombres que no te convienen

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, no significa que toda tu vida tendrás granitos o que no van a desaparecer nunca. La realidad es que hoy se hacen presentes por algún tipo de problema que no has visto.

Advertisement

A continuación, te contamos las causas más comunes por las que a tus 30 estás sufriendo de acné:

¿Por qué me salen granitos en la cara si tengo más de 30?

1. Cambios hormonales.

Las fluctuaciones hormonales, especialmente relacionadas con el ciclo menstrual, embarazo, menopausia o incluso el uso de anticonceptivos, pueden causar brotes.

En los hombres, también puede deberse a niveles elevados de testosterona.

2. Alimentación.

Dietas altas en azúcar, lácteos o alimentos ultraprocesados pueden influir en el acné.

Cada cuerpo responde diferente, pero hay quienes mejoran su piel al reducir lácteos o carbohidratos refinados.

3. Estrés.

El estrés eleva los niveles de cortisol, lo que puede provocar inflamación y brotes de acné.

Entendemos que la vida adulta es complicada y te impide relajarte; sin embargo, es importante priorizarte y cuidar de tu salud emocional.

4. Cosméticos o productos inadecuados.

Algunos productos pueden ser comedogénicos (que obstruyen los poros). Por esto, asegúrate de usar productos etiquetados como “no comedogénico” y “oil-free”.

5. Falta de higiene o hábitos diarios.

No lavar el rostro correctamente, tocarse la cara constantemente, dormir con maquillaje o no cambiar la funda de la almohada de forma frecuente puede causar brotes.

Si quieres evitar la aparición de nuevos granitos, es importante que cuides tus acciones diarias o comiences a hacer pequeños cambios que te serán de gran ayuda.

6. Factores médicos.

Afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden causar acné en adultos. También puede estar relacionado con desequilibrios hormonales que vale la pena revisar con un médico.

7. Medicamentos.

Algunos fármacos (como los corticoides, litio, anticonceptivos o antidepresivos) pueden favorecer el acné como efecto secundario.

Si los estás consumiendo, debes revisar si es un efecto pasajero o si puedes sustituirlo por alguno que no te cause granitos.

8. Genética.

Si tus padres o familiares tuvieron acné en la adultez, tú también podrías ser más propensa a tenerlo.

¿Qué puedes hacer para evitarlo?

Consulta a un dermatólogo: Especialmente si los brotes son frecuentes o dolorosos.

Revisa tu rutina de cuidado facial: Debes hacer una limpieza suave, hidratación y protección solar.

Evita apretar o exprimir los granitos: Esto puede dejar marcas o empeorar la inflamación.

Cuida tu alimentación y el estrés: Evita el uso excesivo de productos nuevos a la vez, para no irritar más la piel.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement