advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

¿Siempre te sientes cansada por las tardes? Es por esta razón

¡Ojo con esto!

¡Te contamos!

Si llega la tarde y te sientes sumamente cansada, tanto que quieres dormir o deseas tomar una siesta, pero no puedes, es porque algo no está bien.

¡Ojo! Con esto no queremos asegurar que lo peor está pasando, sino que hay un problema que no estás viendo y que necesitas resolver.

Te recomendamos:

Lo que tienes que hacer después de una discusión con tu pareja

Acciones con las que estás de migajera

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sentirte cansada por las tardes es algo común y puede tener varias causas, algunas de las cuales pueden estar relacionadas con tu estilo de vida, tus hábitos o incluso tu salud.

A continuación, te contamos sobre las razones por las que esto te está pasando, para que así hagas cambios importantes en tu estilo de vida.

¿Por qué me siento tan cansada por las tardes?

1. Falta de descanso o sueño de mala calidad.

Si no duermes lo suficiente durante la noche o si la calidad de tu sueño no es buena, puedes sentirte fatigada durante el día. La falta de sueño puede acumularse y hacer que te sientas agotada por la tarde.

Trastornos como la apnea del sueño, insomnio o problemas relacionados con el ritmo circadiano también pueden contribuir a la sensación de cansancio.

2. Alimentación inadecuada.

Comer alimentos pesados, altos en azúcares o procesados en la mañana o al mediodía, puede generar un aumento en la energía, seguido de una caída brusca, lo que te deja cansada más tarde. 

La falta de nutrientes o una dieta desequilibrada también puede afectar a tu nivel de energía.

Las comidas grandes o ricas en carbohidratos también pueden provocar somnolencia, ya que el cuerpo destina más energía a la digestión.

3. Deshidratación.

No beber suficiente agua durante el día puede generar fatiga. La deshidratación puede afectar tus niveles de energía, haciendo que te sientas más cansada de lo normal.

4. Estrés o ansiedad.

El estrés acumulado durante el día, la ansiedad o las preocupaciones mentales pueden drenar tu energía.

La tensión emocional puede hacer que te sientas agotada, incluso si no has realizado actividades físicas demandantes.

5. Bajos niveles de azúcar en sangre.

Después de varias horas sin comer o después de una comida inadecuada, tus niveles de azúcar en sangre pueden bajar, lo que puede causar fatiga y debilidad. 

Esto es más común en personas que tienen una dieta muy baja en carbohidratos o en quienes tienen hipoglucemia.

6. Falta de actividad física.

Si tu rutina diaria es principalmente sedentaria, podrías sentirte más fatigada por la tarde. La falta de ejercicio regular puede hacer que tu cuerpo se sienta más pesado y menos energético.

7. Exceso de cafeína o azúcar.

Consumir grandes cantidades de cafeína o azúcar puede dar un aumento rápido de energía, pero luego puede venir una caída pronunciada que te haga sentir cansada. 

El cuerpo tiende a acostumbrarse a estos “subidones” artificiales, lo que provoca un ciclo de fatiga.

8. Problemas de salud subyacentes.

Algunas afecciones médicas como la anemia, hipotiroidismo, síndrome de fatiga crónica, deficiencia de vitamina D o trastornos hormonales pueden causar cansancio excesivo. 

Si tu fatiga es constante y severa, puede ser una señal de que hay algo más que está afectando tu salud.

9. Ritmo circadiano natural.

Nuestro cuerpo tiene un ritmo circadiano natural que puede hacer que tengamos una disminución de energía por la tarde, generalmente entre las 2 p.m. y las 4 p.m. Este es un ciclo natural de bajo nivel de alerta, conocido como el “bajón de la tarde”.

10. Sobrecarga de tareas.

Si estás constantemente realizando tareas o te exigen mucha concentración durante el día, puedes terminar sintiéndote mentalmente agotada en la tarde. La fatiga mental también se manifiesta como cansancio físico.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement