Muchas veces, nos enfocamos en que nuestro físico esté bien, es decir, nos preocupa cómo nos vemos, pero no cómo nos sentimos y esto afecta a nuestra salud mental.
Tal vez, creas que no hay nada de malo pasando por tu mente, que tus emociones están en control y que todo está bien.
Sin embargo, tu cuerpo podría indicarte que tu salud mental no está teniendo la atención que requiere.
Te recomendamos:
5 acciones que te ayudarán a impresionar y enamorar a un hombre
Lo que necesitas saber si quieres una relación real y sana
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! ?
No estás loca ni tampoco lo que sientes está mal, el problema es que no hacerle caso, creer que no pasada nada o dejarlo a un lado no solucionará las cosas.
Por esto, es importante que te enfoques en cuidarte, porque te amas y valoras, no solo tu exterior también tu interior.
Así que, es momento de ver lo que sucede y préstale atención a tu salud mental:
5 señales de que le debes prestar atención a tu salud mental
1. Todo te molesta.
Si cada detalle, acción o actividad te irrita o cambiar tu humor, es porque algo que está presente en tu rutina ya no te hace feliz.
Tu salud mental y tu cuerpo te están mandando una señal de buscar ayuda o hacer un cambio importante.
![fibromialgia-enfermedad-sentimientos pie derecho salud mental](https://heyheyhello.com/wp-content/uploads/2017/10/dia-mundial-salud-mental-1024x680.jpg)
2. Constantemente estás ansiosa.
No hay día en que la preocupación, estrés y ansiedad no se hagan presentes en tu vida. Lo ves como algo normal o como una temporada que pasará.
Sin embargo, esto no terminará si no haces algo al respecto.
3. Cambios en tu forma de dormir.
Es decir, duermes en exceso, tienes insomnio o te tardas demasiado en poder conciliar el sueño.
No solo tu apariencia física ha cambiado por esto, también tu cuerpo está cansado y tu mente no puede trabajar adecuadamente.
4. No tienes energía.
Ni ganas de hacer las cosas. No es flojera ni un mal día, es tu salud mental que te está pidiendo que tomes un descanso y que te preocupes por ella.
5. Te sientes sobrecargada.
Tus responsabilidades te parecer abrumadoras, no importa si haces lo mismo de siempre, ahora las ves como una carga pesada o ya no puedes realizarlas con tranquilidad.
Cada actividad que realizas te estresa, incómoda o es todo un reto que tienes que superar.
Es momento de pedir ayuda…
Lo ideal es que acudas con tu psicólog@ y analices lo qué está provocando que tu salud mental se vea afectada.
Entendemos que muchas veces no tengas los medios para ir con un especialista, pero también hay otras opciones.
Habla con una amiga o un familiar de tu confianza y pídele que te apoye en este momento, ya sea escuchándote, estando ahí para ti o impulsándote a cuidarte.
También puedes practicar meditación o ejercicio, para que así tengas un momento de relajación que te ayude a despejarte de los problemas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.