Te voy a contar la manera en la que logré mejorar mis hábitos, fue un cambio que quise hacer por mi salud, pero también porque quiero en 10, 20 o 30 años, estar lo mejor posible.
Te puede interesar
5 rituales de inicio de mes que me cambiaron la vida
Eremición: el arte de salir la de vida de una persona poco a poco
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Nos dices que es importante beber agua, hacer ejercicio, comer saludable, dormir, evitar el estrés, ahorrar, ir al psicólogo…
Estamos bombardeados de consejos para llevar una vida saludable, por eso me parece importante compartirte cómo es que yo he ido generando un cambio en mi vida, sólo con la intención de cuidar más mi salud.
Claro, quiero que ese cambio se refleje en mi apariencia, pero no es mi principal objetivo.
Busco poner en forma a mi cuerpo y mejorar mis hábitos para que hoy tenga una vida saludable y en 20 o 25 años no necesite ayuda para levantarme del sofá.
Reconocimiento del estilo de vida
Sigamos que a mis casi 40 años, estoy más consciente de la importancia de cuidarme hoy para mi futuro.
Ha sido un proceso, el cambio lo inicié hace 3 años, cuando me di cuenta que con la pandemia mi vida se había vuelto más sedentaria.
Decisión
Como empecé a trabajar en casa, ya no me trasladaba al trabajo, pasaba 24/7 en casa caminando lo mínimo.
Así que busqué una actividad física que me gustara.
Acción
Comencé a jugar Basketball y a tomar algunas precauciones para no contagiarme de Covid.
A la par, salí a trotar en las mañanas al parque de la colonia, así que estar al aire libre me ayudó a no sentirme tan encerrada.
Consciencia
Con el ejercicio entrando en mi vida, vinieron más cambios, por ejemplo, reflexioné que mi única fuente de hidratación no podía ser el refresco.
Así que me enfoqué a tomar más agua de la que normalmente tomaba, reduje mi consumo de bebidas embotelladas y comencé a preparar agua de frutas.
Además, volví a tomar el jugo verde que hace años había tomado dos veces a la semana.
Así como el agua, mi alimentación me fue exigiendo nuevas alternativas.
Debido al ejercicio tenía más hambre, pero entendí que comer más sólo para saciar mi hambre no sería algo positivo.
Empecé a comer mejor, no sólo «más cantidad», es decir, metí a mi dieta más vegetales, frutas y verduras, empecé a dosificar las harinas, embutidos y alimentos ultraprocesados.
Además, en vez de hacer arroz o alguna pasta, he ido encontrando ensaladas que me cubran ese plato.
Sin culpas
La verdad no los he sacado totalmente de mi dieta, pero sí reduje su consumo en cantidad y en constancia.
¡Amo el pan dulce! pero si antes lo comía a diario con mi café, ahora sólo me como 2 piezas a la semana y cuando lo hago lo disfruto muchísimo.
Paciencia
Esto no ha sido de la noche a la mañana, como mencioné al principio es un proceso en el que he avanzado poco a poco y en el que he ido aprendiendo cosas nuevas.
Entendí que cambiar lo que llevaba 36 años haciendo sería un desafío, pero que dar un cambio súbito en mi estilo de vida sería insostenible.
Me ha tomado tiempo, subidas y bajadas, pero sigo firme en mi intención de cuidar mi mente, mi cuerpo y mi alma.
Investigación
Por otro lado, me han surgido dudas, desde cuáles son los niveles aceptables de triglicéridos, por ejemplo, hasta recetas saludables.
Internet ha sido una buena herramienta, pero también mi sentido común, no creo todo lo que leo y si tengo dudas busco fuentes oficiales para saber más del tema.
En todo esto también ha sido muy importante escucharme, ver qué sí me funciona y que no.
Equilibrio con finanzas
Porque el bolsillo también es un factor.
Sí, hay recetas saludables y deliciosas, pero que requieren un alto presupuesto.
Sin embargo, también existen recetas más accesibles y riquísimas.
A veces me da tiempo de hacerlas y a veces no, pero siempre busco hacer lo mejor posible.
Voluntad
Otro aspecto que he buscado equilibrar el mejorar mis hábitos es el «darme tiempo para…», leer, ir al gimnasio, pasear a mi perro, ir a terapia, ver series…
Puede ser complicado, pero con disposición, se puede lograr, un día a la vez.
Sí, ha sido necesario organizarme mejor y a veces, sacrifico un poco de la actividad que se deje 😅.
He logrado mejorar mis hábitos con pequeños cambios, cambios que se han llevado su tiempo y en los que aún trabajo, pero sé que vale la pena.
Espero que esto te sea útil, que lo disfrutes, que lo pienses a futuro y te ames de tal manera en la que sea un compromiso serio contigo misma.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.