advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

5 beneficios que obtienes de la lavanda

¿Los conoces?

¿La estás consumiendo?

La lavanda es una planta que nos fascina por su delicioso aroma y por tener un color que nos alegra la vista, pero también porque cuenta con grandes propiedades.

Esta planta no solo es bonita, sino que también es muy benéfica para tu salud, porque cuida tanto la parte física como mental.

Te recomendamos:

Así puedes olvidar a un hombre que no te quiso

Beneficios que obtienes al beber vinagre de manzana

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

La lavanda te ofrece una amplia variedad de opciones para mejorar tu bienestar, incluso, algunas personas aseguran que es un regalo de la naturaleza que promete alivio y renovación.

Si ya eres fan de esta planta, la tienes en tu hogar o quieres conocer más de ella, te contamos todo lo que puede hacer por ti.

Para que así la utilices ante alguna enfermedad o problema y te sientas mejor al instante:

5 beneficios que obtienes de la lavanda

1. Acaba con el insomnio y el estrés.

La lavanda es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes, que pueden contribuir de forma significativa al alivio del estrés y mejorando la calidad del sueño. 

La aromaterapia con aceite de lavanda se utiliza a menudo para calmar una mente inquieta y promover una sensación de calma antes de acostarte. 

Los estudios han demostrado que inhalar el aroma de lavanda puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, facilitando la transición a un sueño profundo y reparador.

2. Cuida de tu piel.

La lavanda también es conocida por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, que pueden ayudar a tratar una variedad de afecciones de la piel, como el acné, el eccema y la psoriasis. 

Usar aceite o agua de lavanda en las áreas afectadas puede calmar la piel. También reduce el enrojecimiento y favorece la cicatrización. 

La lavanda te ayuda a regenerar las células de la piel, lo que resulta útil para curar heridas o quemaduras.

3. Evita la caída del cabello.

Aunque este es un problema complejo que puede deberse a muchos factores, incluidos el estrés y los desequilibrios hormonales. La lavanda puede ofrecer una buena solución. 

Ya que, sus propiedades estimulantes pueden estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que contribuye a un mejor crecimiento del cabello. 

El uso regular de aceite de lavanda en el cuero cabelludo puede fortalecer los folículos pilosos, reducir la caída del cabello y estimular un nuevo crecimiento.

4. Alivia los cólicos.

La lavanda también tiene la capacidad para aliviar el dolor, lo que la convierte en un excelente remedio natural para aliviar los cólicos menstruales.

Puedes darte un baño tibio con unas gotas de aceite de lavanda, puede relajar los músculos y reducir las molestias. 

Además, masajear el abdomen con aceite de lavanda puede aliviar los calambres y ayudar a liberar tensiones en el cuerpo.

5. Te relaja.

Agregar aceite o sal de lavanda a tu baño puede crear un ambiente relajante que ayuda a aliviar la fatiga y la tensión después de un largo día. 

Incluso, puedes poner unas hojitas de esta planta en tu tina, para darte un baño relajante y así quitarte el estrés del día.

Además, la aplicación de lociones o cremas con extractos de lavanda sobre la piel puede proporcionar una hidratación duradera y protección frente a los efectos nocivos del medio ambiente.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.