Las infusiones drenantes son bebidas naturales que ayudan a eliminar líquidos retenidos, desinflamar el cuerpo y mejorar la digestión.
Son ideales si sientes hinchazón o quieres ayudarte a afinar el rostro y el cuerpo de forma natural.
Te recomendamos:
Motivos por los que dejas de interesarle a un hombre
Lo que debes hacer para que un hombre sea adicto a tus besos
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
A continuación, te contamos sobre las bebidas drenantes más efectivas y cómo debes tomarlas:
Bebidas drenantes que te ayudan a no retener líquidos
1. Té de diente de león.
Este té tiene un efecto muy depurativo y diurético, ya que, estimula el hígado y los riñones. Puedes tomar una taza antes del desayuno o después de almorzar para obtener sus beneficios.
2. Infusión de jengibre con limón.
Es una bebida antiinflamatoria que mejora la digestión y acelera el metabolismo. Puedes tomarla caliente en ayunas o antes de dormir.
3. Té verde.
Quema grasa, es antioxidante y ayuda a eliminar líquidos. Es recomendable no beber más de 2 a 3 tazas al día (ya que, puede alterar el sueño por la cafeína).
4. Cola de caballo.
Se utiliza principalmente por sus propiedades diuréticas, ayudando a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo.
También se le atribuyen beneficios para la salud ósea, la piel y el cabello, gracias a su contenido de silicio.
Es importante no prolongar su uso a más de 3 semanas seguidas sin descanso.
5. Infusión de hibisco (flor de jamaica).
Esta bebida es drenante y ayuda a eliminar toxinas. También controla la presión arterial. Puedes tomarla fría o caliente, es importante que lo hagas sin azúcar añadida.
6. Té de perejil.
Tiene un efecto muy diurético, ideal para deshinchar el abdomen y el rostro. Tiene un sabor fuerte, pero puedes combinarlo con limón o menta.
7. Infusión de ortiga.
Es una bebida depurativa y rica en minerales que apoya el sistema linfático. Ideal para personas que se sienten constantemente hinchadas.
Tips para tomarlas
– Evita agregar azúcar o endulzantes artificiales. Usa miel natural (si te saben muy agrias, pero con el tiempo te acostumbrarás a su sabor) en pequeña cantidad.
– Bebe 1 o 2 tazas al día, alternando las infusiones para no saturar tu organismo.
– Complementa con una buena hidratación (agua simple) y alimentación balanceada.
– Haz pausas: 2 semanas de uso, luego 1 semana de descanso.
– Si tomas medicamentos o tienes condiciones médicas, consulta con un profesional antes de usarlas regularmente.
¡Ojo con esto!
Las infusiones drenantes naturales no están exentas de efectos secundarios ni contraindicaciones, sobre todo si se consumen en exceso o de forma prolongada. Por esto, ten cuidado con lo siguiente:
1. Deshidratación y pérdida de minerales.
Al aumentar la eliminación de líquidos, también puedes perder electrolitos importantes (como potasio y sodio).
También puedes sentir síntomas como: mareo, fatiga, calambres musculares, si excedes su uso.
2. Interacciones con medicamentos.
Algunas infusiones interfieren con medicamentos para la presión, anticoagulantes, antidepresivos, o diuréticos.
Por ejemplo, la cola de caballo y el diente de león pueden potenciar el efecto de fármacos diuréticos.
3. Problemas digestivos.
Tomarlas en exceso o con el estómago vacío puede causar náuseas o acidez, sobre todo las que contienen jengibre o limón.
4. Efectos sobre la presión arterial.
Algunas infusiones (como el té verde o la flor de jamaica) pueden alterar la presión en personas sensibles.
5. Irritación renal.
Consumir infusiones muy diuréticas a diario y durante mucho tiempo puede sobrecargar los riñones.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.