advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Alimentos que retrasan el envejecimiento

Inclúyelos en tu día

Y verás la diferencia

Existen varios alimentos que retrasan el envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y su capacidad para proteger las células del daño. 

Sí, hidratarte, dormir bien, hacer ejercicio, evitar el estrés y el cigarro, son claves para un envejecimiento saludable y para no verte más grande de lo que eres.

Te recomendamos:

7 cosas en las que una mujer poderosa invierte

Razones por las que no disfrutas la intimidad con ese hombre

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, lo que comes, también colabora mucho a que tu piel no envejezca, o mejor dicho, a que se mantenga sana, firme y con colágeno.

Por esto, si quieres verte más joven o no quieres que se note tu edad, es momento de consumir estos alimentos que retrasan el envejecimiento y que te hacen lucir más joven de lo que eres.

Advertisement

Alimentos que retrasan el envejecimiento

1. Aguacate.

Es rico en grasas saludables, es decir, en ácido oleico y contiene vitamina E y glutatión, que ayudan a mantener la piel joven y flexible.

No necesitas comerlo todos los días, pero puedes incluirlo varias veces a la semana porque te aporta grasas buenas y antioxidantes.

2. Frutos rojos.

Sí, nos referimos a los arándanos, moras y frambuesas que son altos en antioxidantes como los polifenoles y flavonoides.

También combaten el estrés oxidativo, vinculado con el envejecimiento celular. Una pequeña porción diaria (1/2 taza) ayuda a combatir el daño celular.

3. Ajo.

Es un potente antiinflamatorio y antioxidante. Además, mejora la circulación y fortalece el sistema inmunológico.

1 diente de ajo al día (crudo o cocido) es suficiente para obtener sus beneficios.

4. Aceite de oliva virgen extra.

Es rico en grasas monoinsaturadas y polifenoles, también favorece la salud cardiovascular y cerebral.

Puedes usarlo como grasa principal para cocinar tus comidas del día, puedes añadir una o dos cucharadas para cada comida.

5. Zanahorias.

Son altas en betacarotenos, que protegen la piel del daño solar y favorecen una piel luminosa y saludable.

Crudas o cocidas, su betacaroteno se absorbe mejor con algo de grasa (como aceite de oliva).

6. Cacao puro o chocolate negro (mínimo 70%).

Contiene flavonoides que mejoran la circulación y combaten el envejecimiento celular. Unos 20 a 30 gramos por porción son suficientes.

7. Pescados grasos.

El salmón, las sardinas, y el atún son ricos en omega-3, que reducen la inflamación y cuidan el cerebro. También ayudan a mantener la piel hidratada y elástica.

Su frecuencia recomendada es de 2 a 3 veces por semana.

8. Té verde.

Contiene catequinas, antioxidantes que protegen las células del daño. También mejora el metabolismo y protege contra enfermedades crónicas.

Puedes tomar una taza al día y alternarlo con otros tés antioxidantes como el té blanco o el rooibo.

9. Nueces y almendras.

Son una fuente de vitamina E, selenio y grasas buenas. También mejoran la salud del corazón y la piel. Un puñado (20-30 g) al día es ideal y es mejor consumir crudas o tostadas sin sal ni azúcar

10. Tomate.

Rico en licopeno, un antioxidante que protege la piel del daño solar. Además, mejora la elasticidad de la piel.

Puedes comerlo diariamente y de preferencia cocido (en salsa o sopa), ya que, aumenta la absorción de licopeno, pero también puedes consumirlo crudo en ensaladas.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement