Aunque no existe una evidencia científica contundente, es lógico pensar que si reducimos la actividad física y no bajamos la ingesta de calorías…¡subiremos unos kilitos de más!
Por eso, comer liviano en la noche y sin alimentos tan grasosos, es lo más recomendable para finalizar el día. Sin contar que nuestro organismo se sentirá más relajado y listo para reducir su ritmo durante las horas de descanso.
Pero entonces, ¿a qué hora debemos cenar y qué podemos comer?
Según los especialistas, lo ideal es cenar 2 horas antes de dormir, de manera que los alimentos sean metabolizados por el organismo.
Ahora bien, estos son los alimentos ideales para evitar la pesadez y un esfuerzo extra al dormir:
Si te interesó esta nota, te recomendamos leer:
– 10 señales de que sólo sale contigo para subirse el ego
1. Proteínas magras de fácil digestión.
En especial pescado o pollo (con poca grasa).
2.Verduras.
Intentar acompañar el plato con verduras crudas o bien cocidas.
3. Carbohidratos.
Si optas por colocar algo de carbohidratos, pasta o arroz, procura que sea integral y que no esté acompañado con salsas o muchos condimentos.
También no abuses de la porción y que ocupe la tercer parte del plato.
Recuerda que mientras más grasa consumes, peor descansas.
4. Evita las frutas.
No sólo porque abren el apetito y contienen azúcar, sino porque aportan las mismas calorías que un plato de comida.
5. Consume 1 vaso de agua antes de dormir.
La idea es mantenerte hidratada durante las 8 horas de sueño siguiente.
6. Reduce el consume de lácteos.
Porque pueden producir exceso de ácido en el estómago, debido al caseinato de calcio e inducir a reflujo estomacal.
Cuéntanos ¿qué consumes en la cena?