Si ahorrar te suena a sacrificio y sufrimiento o crees que es muy difícil o imposible, incluso, lo ves como un lujo que no te puedes dar, debes cambiar esto.
Sí, entendemos que no ganas los millones, que tienes deudas o que hay otras prioridades en tu vida que te impiden ahorrar.
Te recomendamos:
Esto te ayudará a que el hombre de tus sueños quiera estar contigo
Señales de que él no te quiere, solo le molesta ver que eres feliz con alguien más
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Sin embargo, no es necesario guardar toda tu quincena, con tan solo unos pesos o un porcentaje pequeño, puedes obtener mucho dinero.
Lo sabemos, tienes dudas al respecto y por esto, te pedimos que sigas leyendo, para que conozcas estas técnicas que serán tu mejor as bajo la manga, y te ayudarán a tener un ahorro extra que te sacará de muchos apuros.
7 formas en las que puedes ahorrar mucho dinero
1. Redondea.
Sí, así como en el súper, es momento de que redondees esos pesos que te “sobran” en cada compra que realizas.
Por ejemplo: si gastas 68 pesos, puedes redondear esa cuenta a 70 y ahorrarás 2 pesos, lo que es poco, pero es muy válido.
Aunque lo ideal es que lo redondes a 100 y así estarás ahorrando 32 pesos. Este método es bueno cuando gastas tus billetes y te queda ese cambio que no te gusta cargar.
2. No te lo mereces.
Muchas veces, te das gustitos solo porque crees que te lo mereces o para presumir, y es momento de ver que esos gastos hormiga te están haciendo perder mucho dinero.
Por esto, cada vez que desees darte un gasto innecesario, como un café, pedir comida a domicilio o comprar ropa en oferta que no vas a usar, transfiérelo a tu cuenta de ahorros.
Después de un par de meses, verás que esos gastos hormiga te ayudaron a comprar algo que sí valía la pena y no un gusto pasajero.
3. Gana menos.
Sí, esta puede ser una forma difícil de ahorrar, pero que vale mucho la pena. Consiste en que, cuando cobres tu sueldo, actúes como si ganaras mil, dos mil o hasta 3 mil pesos menos.
Puedes esconder ese dinero en una cuenta separada o en un fondo de inversión. Verás que podrás sobrevivir sin él, porque en el pasado ganabas esa cantidad y pudiste salir adelante.
4. Haz tu propio aguinaldo.
Cada vez que pagues algo en efectivo, guarda los billetes de menor denominación en un frasco, alcancía o mételos al banco.
Al final del año, te sorprenderás con tu propio aguinaldo.
5. Ahorro automático.
Configura una aplicación de ahorro automático, para que cada vez que gastes en cosas innecesarias como el café, sushi, Uber, etc., se transfiera a la app un porcentaje a tu cuenta de ahorros.
Básicamente, te vas a traicionar sin querer, pero al final valdrá la pena.
6. Ahorro en cuotas.
Si estás acostumbrada a pagar en cuotas tus deudas, úsalo a tu favor. Es decir, cuando termines de pagar una deuda, sigue depositando esa misma cantidad, pero ahora en tu cuenta de ahorro.
No sentirás la diferencia, pero tu dinero crecerá poco a poco, y más si lo llevas a una cuenta de inversión.
7. Me debo a mí misma.
Cada vez que te des un gustito innecesario, debes compensarlo ahorrando el mismo monto, para que así te cobres a ti misma todas esas cosas que no valen la pena.
Sí, te va a doler, pero al menos podrás ahorrar e incluso, modificar esos gastos que solo te están dejando sin dinero.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.