El coronavirus ha afectado nuestra vida de forma significante, debemos hacer cuarentena para cuidarnos y proteger a nuestros seres queridos. Queremos ver la situación de manera optimista, pero hay días en que la ansiedad nos gana.
Queremos disfrutar de los días calurosos de la primavera, ver a nuestros amigos o simplemente salir y respirar un poco de aire.
Te recomendamos:
¿Extrañas las montañas rusas? Revive con estos videos las más divertidas
Eres el hombre indicado para mí, pero llegué muy tarde a tu vida
Sin embargo, sabemos que no podemos y tampoco queremos hacerlo, pues en estos días difíciles lo mejor es quedarnos en casa.
Esto no significa que nos encerremos y nos quedemos todo el día en pijama, podemos tener una actitud optimista si realizamos actividades que nos animes y nos gusten.
Según un estudio, estas 5 actividades te ayudarán en estos días difíciles:
5 forma de mantenerte optimista en los días difíciles
1. Pon tu música favorita a todo volumen.
Comienza el día con tus canciones favoritas, los que te ayuden a sonreír, cantar o bailar.
Súbele el volumen a una música que te releje o a una explosiva, que te ayude a sacar la energía negativa.
Así podrás desestresarte y trabajar mejor. El punto es que te relajes y te dejes llevar por el ritmo.
2. Comienza un nuevo proyecto.
Planea un proyecto a corto o mediano plazo, tal vez de aquí a que todo esté mejor.
La idea es mantener tu mente ocupada, enfocada, por supuesto contenta y sin que tenga motivos para aburrirse y luego caer en depresión.
Comienza haciendo listas, organiza tu tiempo para dedicarle un poco todos los días y para que no se convierta en un motivo más de estrés.
3. Come frutas y verduras.
Sí, sabemos que en esto días solo quieres comer pan o chatarra, a la larga esto te hará sentir y ver peor.
Mejor, opta por disfrutar un cóctel de frutas y acompáñalo de una taza de té verde, te ayudará a levantar tu humor.
4. Ejercítate.
Aunque sea lo que menos quieres hacer, inténtalo. Aprovecha la luz del sol; si te tomas un descanso en el trabajo camina un poco, aunque sea unos cuantos pasos.
5. Llora.
A veces llegamos a un punto de enorme impotencia, que sólo puede ser liberada a través del llanto.
En diversos estudios se ha encontrado que llorar es increíblemente liberador en cuanto a las emociones negativas.
Así que deja que el dolor fluya, verás que después de llorar podrás ver las cosas de forma más clara.
Estas son pequeñas acciones que puedes tomar para ser más optimista. Se trata de que hagas cosas que te satisfagan, te den paz y bienestar.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.