Superar la pérdida de una mascota puede ser profundamente doloroso, porque para muchas personas, las mascotas son miembros de la familia, compañeros leales y fuentes constantes de afecto.
Por lo que si estás pasando por esta situación, queremos darte nuestras condolencias y recordarte que no estás sola y que está bien que vivas un duelo por él o ella.
Te recomendamos:
Tips para llevarte bien con los amigos de tu novio
Señales de que él ya no es bueno para ti
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Porque no fue una mascota más ni tampoco es alguien que quieras olvidar, sino que siempre querrás tenerlo en tu corazón y mente.
Entendemos que hoy no quieras superar su pérdida, sino que quieres tenerlo más presente en tu vida, incluso, que te parece imposible llevar el duelo, pero es necesario, por ti y por él.
A continuación, te damos algunos consejos para ayudarte a atravesar este duelo:
¿Cómo superar la pérdida de una mascota?
1. Permítete sentir el dolor.
No minimices tu pérdida ni tampoco finjas que no te dolió perder a tu mascota. Sentir tristeza, enojo, culpa o incluso alivio (en caso de que tu mascota sufriera) es completamente normal.
No te juzgues por llorar o por sentirte desolada, es válido que sientas cualquier cosa y que la dejes fluir.
2. Despídete de forma significativa.
Realizar un ritual de despedida puede ayudarte a dar cierre emocional. Esto puede ir desde escribirle una carta, hacerle un pequeño altar con su foto y cosas que le gustaban, enterrar o esparcir sus cenizas en un lugar especial y plantar un árbol en su honor.
El punto es que hagas algo “especial” para honrar a tu mascota y para que puedas despedirte de una forma más sincera o tangible.
3. Habla del tema con quien te entienda.
Comparte tus sentimientos con alguien que también valore a los animales. A veces, quienes no han tenido mascotas no comprenden la profundidad del vínculo, y eso puede hacerte sentir incomprendido.
Porque algunas personas podrán decirte que no es para tanto o que debes darle vuelta a la página, y esto se debe a que no entiende tu vínculo.
Sin embargo, una persona que sí ama a los animales o que aprecia a sus mascotas, sí entenderá por lo que estás pasando y te apoyará en esta difícil situación.
4. Dale tiempo al duelo.
No hay un tiempo “correcto” para superar la pérdida de una mascota y esto puede tomar semanas, meses o más.
Está bien si al principio todo te recuerda a ella, pero, poco a poco, el dolor agudo se convierte en un recuerdo más sereno.
5. Canaliza tu amor en algo creativo o simbólico.
Crea un álbum de fotos, haz una pintura, dibujo o collage, escribe una historia o poema sobre tu mascota, haz un video con sus mejores momentos o con el trend de “debí tomar más fotos de cuanto te tuve”.
Esto no solo honra su memoria, sino que te ayuda a procesar lo vivido.
6. Considera ayudar a otros animales (cuando estés lista).
Adoptar otra mascota no reemplaza a la anterior, pero te ayuda a sanar. Por esto, en algún momento, puedes sentir el deseo de dar amor a otro ser y eso está bien, no significa que dejarás en el olvido al recuerdo de tu mascota que ya no está.
También puedes apadrinar animales en refugios, ser voluntaria y donar cosas que pertenecían a tu mascota (no todas, puedes quedarte algunas como recuerdo).
7. Recuerda lo bueno sin negar la pérdida.
La tristeza significa que hubo mucho amor y que era alguien importante para ti, así que, mantenlo presente en tu memoria o en tu vida.
Con el tiempo, podrás sonreír al recordar los momentos felices, aunque al principio eso parezca imposible.
Si sientes que el dolor no disminuye con el tiempo, hablar con un terapeuta (especialmente con uno que entienda el duelo por mascotas) puede ayudarte mucho.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.