Cuando estamos en fechas en donde es más común hacer compras, es necesario hacerlo con inteligencia. Consejos para no arrepentirte de tus compras.
Te puede interesar
Mensaje de ánimo: Algún día mirarás hacia atrás y verás cuánto has podido lograr
La cueva, la nueva canción de Cazzu es una joya
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Consejos para no arrepentirte de tus compras
Toma nota.
1. Haz presupuestos.
Generalmente, este es el primer consejo. Haz presupuestos de lo que vas a poder invertir y en qué.
Delimita una cantidad por cada aspecto, por ejemplo, regalos a la familia, mantenimiento casa, ropa nueva, cena de Navidad, etcétera.
2. Planea cómo pagar.
No llegues a las tiendas sin tener idea de cómo es que distribuirás tus gastos, el «allá vemos», puede salir terrible.
Asigna montos de tus presupuestos y distribúyelos en, efectivo, tajeta de crédito, tarjeta departamental, tarjeta de débito, vales o tanda.
Mientras más claro sepas cómo vas a ir pagando, mejor.
3. Respeta tu límite al gastar.
Así lograrás un equilibrio entre lo que gastas y de lo que podrás disponer para otros gastos.
4. Haz una lista antes de ir de compras.
Si ya organizaste cómo vas a pagar, también debes tener claro lo que vas a comprar. Sólo así va a funcionar.
5. ¿Lo quieres o en verdad lo necesitas?
Esto te ayudará, de hecho, es una de las formas más fáciles de entender cómo y por qué compras lo que compras. ¿Lo quieres o lo necesitas?
No está mal que sólo quieras algo, pero no debes olvidar a tu presupuesto.
6. Evita las culpas, compra con la consciencia, no solo con el corazón.
Piénsalo con sinceridad, evita comprar desde el deseo, sé selectiva, si algo no te complace al 100, no lo compres; si algo te recuerda a un momento lindo, pero no será útil o sumará a tu vida, no lo compres. Recuerda, sé selectiva.
7. Anticípate.
No te esperes a hacer tus compras hasta el último minutos, porque los precios y el estrés te pueden llevar a una mala jugada.
8. Cuídate de los autorregalos.
Sabemos que los autorregalos son asombrosos, pero ten cuidado, si vas a comprar un blazer similar a uno que ya tienes, piénsalo 2 veces antes de pasar la tarjeta.
Mereces muchas cosas, no sólo regalos, también tener finanzas sanas.
9. No te confíes de los meses sin intereses.
Así tengas mucho crédito y te obligues a pagar los meses sin intereses… Se trata de que estés tranquila y no te vuelvas loca los siguientes meses por lograr hacer tus pagos.
10. Guarda para tu tarjeta de crédito.
Si no quieres colapsar cada que veas los pagos en tu tarjeta. Cuando tengas tu ingreso en las manos, reserva un extra para abonar a tu tarjeta de crédito más allá del pago que realizas (que ojalá no sea el mínimo).
Para no arrepentirte de tus compras, piensa bien antes de actuar, no te dejes llevar por las ofertas o por los meses sin intereses, planifica tus gastos y lo que vas a adquirir. Eso será un buen principio para mantener tus finanzas sanas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.