El otoño ya está aquí y con él, la deliciosa comida, y sí, hablamos del pan de muerto y el pay de calabaza que son favoritos de esta temporada.
Este segundo ha tomado fuerza en los últimos años, porque es un antojo cremoso que nos encanta disfrutar con una buena película.
Te recomendamos:
Cosas que te advierten que él te está ocultando información
¿Por qué me dice que no so y su tipo, pero sigue saliendo conmigo?
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Incluso, porque es muy fácil de preparar y además delicioso, porque a ti te fascinará y te ayudará a consentir a tu familia.
A continuación, te contamos cómo debes prepararlo, para que así no tengas excusa para disfrutarlo en este otoño.
¿Cómo hacer un pay de calabaza?
Para la base puedes usar una base ya hecha o hacer la tuya con los siguientes ingredientes:
– 1 ¼ tazas de harina de trigo.
– ½ taza de mantequilla fría (en cubos).
– ¼ cucharadita de sal.
– 3 a 4 cucharadas de agua fría.
Para el relleno:
– 2 tazas de puré de calabaza (puede ser enlatado o natural).
– 1 lata de leche evaporada (aprox. 354 ml).
– 2 huevos grandes.
– 2 tazas de azúcar (puede ser blanca o mitad blanca y mitad morena).
– 1 cucharadita de canela molida.
– ½ cucharadita de jengibre en polvo.
– ¼ cucharadita de nuez moscada.
– ¼ cucharadita de clavo en polvo (opcional).
– ½ cucharadita de sal.
– 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional).
Instrucciones:
1. En un tazón grande, mezcla la harina y la sal.
2. Agrega la mantequilla y, con los dedos o un cortador de masa, mezcla hasta que parezcan migas gruesas.
3. Añade el agua fría, una cucharada a la vez, hasta que la masa se una.
4. Forma un disco, envuélvelo en plástico y refrigera por al menos 30 minutos.
5. Extiende la masa con un rodillo y colócala en un molde para pay (de unos 22-24 cm de diámetro). Recorta y dobla los bordes según desees.
6. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
7. En un tazón grande, mezcla el puré de calabaza, los huevos, el azúcar, las especias, la sal, la leche evaporada y la vainilla.
8. Bate todo hasta que esté bien combinado y sin grumos.
9. Vierte el relleno en la base ya preparada.
10. Hornea durante 50 a 60 minutos, o hasta que el centro esté casi firme (puede moverse un poco, pero no debe estar líquido).
11. Si los bordes de la corteza se doran demasiado rápido, cúbrelos con papel aluminio.
12. Deja enfriar completamente sobre una rejilla. Esto ayudará a que el relleno se asiente bien.
13. Puedes refrigerarlo por al menos 2 horas antes de servir para una mejor textura.
14. Sírvelo solo o con un poco de crema batida por encima.
15. También queda muy bien con una bola de helado de vainilla.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.