advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Razones por las que se te caen las pestañas

¡Ojo con esto!

¡Te contamos!

Si últimamente has notado que las pestañas se te caen demasiado o se quiebran, es porque está sucediendo un problema que aún no ves.

¡Ojo!, con esto no queremos preocuparte o asustarte, ni asegurar que lo peor está pasando, pero sí queremos que veas que debes prestarle atención a ese suceso.

Te recomendamos:

Lo que debes tener presente al poner límites

¿Por qué debes decirle a un hombre que es malo en la cama cuando no te satisface?

Advertisement

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

A continuación, te contamos algunas razones por las que estás perdiendo este pelo y así busques el tratamiento adecuado para ti.

Razones por las que se te caen las pestañas

1. Alteraciones hormonales.

Los cambios hormonales pueden influir en el crecimiento y caída de las pestañas. Esto puede ocurrir durante momentos como el embarazo, el posparto, el uso de anticonceptivos, la menopausia o problemas con la tiroides. 

Las hormonas son responsables del ciclo de crecimiento del cabello, por lo que cualquier alteración hormonal puede desencadenar su caída.

2. Uso de productos cosméticos.

Algunos productos de maquillaje o desmaquillantes pueden irritar los ojos o las pestañas, provocando su caída. 

El uso frecuente de máscaras de pestañas que contienen químicos agresivos o el frotarte los ojos al retirarte el maquillaje también puede dañarlas.

3. Blefaritis.

Esta es una afección común que causa inflamación en los párpados, especialmente cerca de la base de las pestañas. 

Esto puede provocar que las pestañas se caigan o que crezcan de manera anormal. La blefaritis suele estar asociada con infecciones o disfunción en las glándulas sebáceas de los párpados.

4. Trastornos autoinmunitarios.

Algunas condiciones autoinmunes, como la alopecia areata, pueden causar la caída de las pestañas. 

En la alopecia areata, el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, lo que puede resultar en la pérdida del pelo en todas partes.

5. Deficiencias nutricionales.

La falta de nutrientes esenciales, como vitaminas A, E, biotina, zinc y ácidos grasos omega-3, puede afectar la salud de tus pestañas y contribuir a su caída. 

Una dieta deficiente puede debilitar el folículo piloso y alterar el ciclo de crecimiento de las pestañas.

6. Uso excesivo de extensiones o rizadores de pestañas.

El uso frecuente de extensiones de pestañas o el rizado constante puede debilitar las pestañas naturales, causando que se caigan más rápido. 

Si no se colocan adecuadamente o se retiran de manera incorrecta, las extensiones pueden dañar las pestañas naturales.

7. Estrés.

El estrés crónico puede afectar muchas áreas de tu salud, incluida la pérdida de cabello, y las pestañas no son una excepción. 

El estrés puede desencadenar un fenómeno llamado “telógena efluvio”, que provoca que el cabello, incluidas las pestañas, se caiga más de lo normal.

8. Enfermedades o infecciones oculares.

Algunas infecciones oculares, como la conjuntivitis, pueden provocar la caída de las pestañas debido a la inflamación e irritación en la zona. 

También, si tienes picazón o molestias, es posible que te frotes los ojos, lo que puede causar que las pestañas se caigan.

9. Edad.

A medida que envejecemos, el crecimiento del cabello tiende a disminuir. Esto es parte del proceso natural de envejecimiento, y las pestañas pueden volverse más finas y quebradizas, lo que facilita su caída.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement