advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Lo que debes hacer al usar una mascarilla (para no dañar tu piel)

¡Cuida tu piel!

¡No la dañes!

Lo sabemos, usas una mascarilla facial para relajarte y consentir tu piel, pero si no la aplicas de la forma adecuada, podrías hacerla más daño que bien.

Las mascarillas faciales pueden limpiar, hidratar, tonificar y nutrir tu piel, pero también te pueden causar problemas como acné o secar tu piel.

Te recomendamos:

7 características de una mujer segura e inteligente

El helado que debes preparar si te fascina el chocolate

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Así como lo lees, puedes causarle problemas innecesarios a tu rostro, al no aplicar de la forma adecuada tu mascarilla facial favorita.

Tal vez, creas que ya eres toda una experta y que todos los días usas una, sin embargo, puede ser que te estés equivocando y cometiendo algunos errores al usarlo.

Sabrás que es así, porque a pesar de tu buena rutina de skincare y de usar mascarillas, la piel de tu rostro no mejora y siempre tiene problemas.

Advertisement

Por esto, es momento de que veas lo que estás haciendo mal y lo evites…

Lo que debes hacer al usar una mascarilla (para no dañar tu piel)

1. La limpieza previa.

Antes de aplicar una mascarilla en tu rostro, asegúrate de que tu piel esté completamente limpia. 

Por esto, lava con gel o espuma limpiadora para que elimine la suciedad, el exceso de grasa y los residuos de maquillaje.

También es de suma importancia que antes de lavarte la cara, te laves las manos muy bien, para que así cualquier rastro de suciedad desaparezca.

2. Cantidad.

Otro error grave y común es usar demasiada o muy poca mascarilla. Porque muchas veces, al tener una que te fascina o que es costosa, decides ahorrar producto y poner muy poco.

Lo que no te ayudará en nada y no tendrá ningún efecto en tu piel. También si decides que entre más producto eches mejor funcionará, estás cometiendo un gran error.

Ya que, al aplicar demasiada, puedes hacer que tu piel se sienta pesada y grasosa. Por esto, asegúrate de usar lo recomendado, ni mucho ni poco.

3. Elegir cualquiera.

Es decir, cada piel es diferente y necesita cuidados diferentes. Por esto, no debes usar la primera que encuentres o que no es adecuada para tu tipo de piel.

Porque si tienes la piel grasa y usas una mascarilla para piel seca, obtendrás un exceso de grasa y el acné aparecerá.

Por esto, debes conocer muy bien tu tipo de piel e incluso, ir al dermatólogo para que te recomiende las mejores mascarillas para ti.

Si tienes la piel seca, busca mascarillas humectantes con ingredientes con ácido hialurónico o glicerol. 

Y si es grasa, elija mascarillas limpiadoras con arcilla o ácido salicílico, que pueden ayudar a reducir la producción de grasa y limpiar los poros.

4. Dejarla por mucho tiempo.

Tal vez, lo has hecho en más de una ocasión, porque crees que así tu piel la absorberá mejor y todas las propiedades se impregnarán de una mejor manera, pero te equivocas.

Dejar una mascarilla puesta durante demasiado tiempo puede provocar irritación de la piel, sequedad o incluso reacciones alérgicas. 

Además, algunas pueden resultar difíciles o incómodas de quitar, sobre todo, si se dejan por mucho tiempo. Por esto, lo más recomendable es que las uses de 10 a 15 minutos, no más.

5. Usar muchas.

Algunas personas cometen el error de mezclar diferentes mascarillas, para así cubrir todos los problemas de su piel y obtener mejores resultados, pero solo terminan causando más daño.

Porque al combinar demasiados ingredientes o químicos, pueden alterar la salud de tu piel, e incluso, agravar los problemas que ya tienes.

Por esto, es importante que uses una a la vez o consultes a tu dermatólogo, para ver si puedes mezclar algunas para obtener mejores resultados.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement