advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Motivos por los que es malo dormir con el cabello mojado

¿Los conocías?

¡Ten cuidado!

Si te encanta bañarte por las noches para dormir fresca, limpia y relajada, necesitas saber que dormir con el cabello mojado no es lo mejor para ti.

Lo sabemos, tú crees que no pasa nada y, aunque te incomoda al inicio, el sueño te gana y te olvidas de la humedad, pero podrías dañarlo sin darte cuenta.

Te recomendamos:

7 acciones que hace tu pareja y que están acabando con tu autoestima

Señales que te indican que tu pareja no ha madurado

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Dormir con el cabello mojado no es necesariamente peligroso, pero puede tener efectos negativos dependiendo de la situación. 

A continuación, te explicamos por qué generalmente se consi dera una mala práctica:

Advertisement

¿Por qué es malo dormir con el cabello mojado?

1. Infecciones en el cuero cabelludo.

La humedad constante puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de hongos y bacterias, especialmente si usas una toalla o funda de almohada que no se seca fácilmente.

También puede contribuir a problemas como la caspa o la dermatitis seborreica.

2. Mayor riesgo de resfriado.

Aunque el frío y el cabello mojado por sí solos no causan un resfriado (es un virus el que lo hace), la exposición al frío con el pelo mojado puede bajar tus defensas y hacerte más susceptible a enfermedades respiratorias.

Incluso, puede ser que no te enfermes de gripe, pero sí que sufras con algún síntoma, como cuerpo cortado, dolor de cabeza o congestión nasal.

3. Dañas tu cabello.

El cabello mojado es más frágil y elástico, por lo que es más fácil que se quiebre si te mueves al dormir.

Además, el roce con la almohada puede provocar frizz y puntas abiertas. Por lo que terminarás resecándolo y provocando que se dañe más de la cuenta.

4. Problemas para dormir.

Dormir con el cuero cabelludo húmedo puede resultar incómodo o frío, dificultando un descanso reparador.

Lo sabemos, tú crees que solo es al inicio, pero durante la noche te sientes incómoda, por lo que te cambias de posición varias veces para no sentir la humedad, lo que provoca que no descanses realmente.

5. Humedad en la cama.

El pelo mojado puede humedecer la almohada, lo cual no solo es incómodo, sino que también puede generar mal olor y favorecer la proliferación de ácaros o moho.

Y esta situación empeora cuando no cambias las fundas de la almohada con frecuencia.

¿Qué hacer para evitar estos problemas?

– Usa una toalla de microfibra para eliminar el exceso de agua.

– Usa el secador en modo frío o tibio, al menos en las raíces.

– Duerme con el cabello suelto o en una trenza floja para minimizar el daño.

Rutina para secar tu cabello sin dañarlo

1. Seca el exceso de agua con una toalla de microfibra o camiseta de algodón, evita las toallas comunes, ya que, son ásperas y causan frizz.

No frotes, solo presiona suavemente por secciones para absorber el agua. Puedes dejar la toalla envolviendo tu cabello de 3 a 5 minutos.

2. Usa la secadora a temperatura baja o con aire frío y a una distancia de unos 15 cm.

Concéntrate en las raíces y el cuero cabelludo, que son las partes más importantes para evitar la humedad al dormir. Si tienes poco tiempo, seca solo el 70–80% del cabello.

3. Aplica un protector térmico o crema para peinar (opcional). Esto ayuda a proteger el cabello del calor, reduce el frizz y da brillo.

Si usas crema para peinar, opta por una ligera y sin siliconas pesadas.

4. Peina suavemente y recoge el cabello, usa un peine de dientes anchos para desenredar.

Puedes dejarlo suelto o hacerte una trenza floja o un moño bajo suave, preferiblemente con una liga de tela (scrunchie).

5. Usa una funda de almohada de satín o seda, esto ayuda a evitar fricción, frizz y quiebre durante la noche. También mantiene mejor la forma del peinado.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement