¡Añade un toque artesanal a tu look con prendas mexicanas!
La primavera o el mes patrio son temporadas perfectas para integrar a nuestro outfit ropa artesanal mexicana.
Con estas prendan podemos armar muchos outfits repletos de color y aunque muchos prefieren vestir de negro, no estaría mal agregar un poco de contraste y más si se trata de diseño mexicano.
Te recomendamos
10 errores que todas hemos cometido después de terminar una relación
7 verdades que a los 30 me hicieron una mujer más completa
Te proponemos dejar atrás la idea de usar prendas mexicanas solo en septiembre. Mejor, atrévete y logra looks inigualables todo el año. Si no sabes cómo empezar, te ayudamos a inspirarte sin caer en la exageración:
1. Huipil (en náhuatl: huipilli, ‘blusa o vestido adornado’).
Esta indumentaria se acostumbra usar más al sur del país aunque también se puede ver en Puebla, Morelos, Veracruz o incluso en Michoacán pero con el nombre de huanengo.
Su colorido bordado merece ser el protagonista de tu outfit, por lo que te recomendamos complementarlo con jeans o shorts lisos.
2. Cinto o Fajas Bordadas.
Su función es igual a la de un cinturón, pero el tamaño y diseño dependen de la región en la que se usen.
En general son bandas bordadas con elementos botánicos.
Su forma y estilo nos invitan a darle diferentes usos: correa de bolsa, cinta de un sombrero, banda para el cabello o bien… ¡de cinturón!. Cualquier opción lucirá muy original.
3. Diseños Otomíes (Cultura indígena, otomí proviene del náhuatl y significa “quien camina con flechas” o “flechador de pájaros”).
Estas piezas se conocen por ser muy coloridas y su elaboración artesanal requiere de días dependiendo del diseño, ya que pueden ser desde muñecas de trapo hasta fundas para almohadas, pasando por bolsas, pulseras y por supuesto, ropa.
Son tantas las opciones, que puedes sumar la pieza que más te guste a tu look y complementará perfectamente.
4. Sombreros de palma.
Si algo nos caracteriza como mexicanos en el extranjero, es el uso de grandes sombreros de palma y como en todas las artesanías, el diseño, forma y decorado dependen de la región en que se elabore.
Existen sombreros de ala ancha (Chichimecas) hasta otros más pequeños como los Tarahumaras, lo mejor es que los podemos encontrar en cualquier mercado de artesanías.
Experimenta y protégete del sol bajo las alas de este gran legado artesanal.
5. Zapatos tejidos de piel.
Por último, agregar a tu look el tradicional par de zapatos resaltará cualquier outfit casual, existen de muchos colores y algunos otros incluyen decoraciones que los hacen aún más lindos:
Ahora que sabes estos 5 tips, experimenta y crea diferentes outfits y, si eres fan de los accesorios artesanales no lo pienses dos veces y úsalos también, ¡quedan con todo!.
Las prendas mexicanas son frescas y pueden usarse de día o de noche, sólo necesitas atreverse.
También puedes leer