advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Tips para reparar tu cabello si te lo planchas demasiado

Si ya está seco y opaco

Debes hacer esto:

Plancharte el cabello con frecuencia puede dejarlo reseco, opaco, quebradizo y con puntas abiertas, pero no te angusties, porque sí lo puedes reparar. 

Con los cuidados adecuados, es posible restaurarlo y devolverle fuerza y brillo. 

El calor excesivo daña la cutícula (capa externa del cabello), dejándola levantada y porosa, las proteínas naturales (como la queratina), lo que lo debilita y su hidratación interna, dejándolo seco y quebradizo.

Te recomendamos:

Lo que debes hacer si tu novio es muy celoso

Señales de que un hombre quiere una relación (pero no contigo) 

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Por esto, si ya te excediste con la plancha o has notado que tu cabello comienza a perder vida, debes dejar de plancharlo y comenzar a repararlo desde ya.

Porque si sigues alisándolo, rizándolo u ondulándolo, solo empeorarás la situación. Lo mejor es que le des una pausa y comiences a cuidarlo más. A continuación, te damos algunos tips para cuidarlo más:

Advertisement

¿Cómo reparar mi cabello si me lo plancho demasiado?

1. Suspende o reduce el uso de calor.

Intenta dejar de usar plancha por unas semanas, o al menos espacia su uso de una a dos veces por semana.

Usa peinados sin calor (trenzas, moños, rodillos, ondas sin calor). Verás cómo tu cabello siente un alivio inmediato.

2. Usa protector térmico.

Si no usas protector térmico, el daño es directo y severo. Por esto, SIEMPRE, aplica un protector térmico en cabello húmedo o seco antes de usar calor.

Algunas opciones que puedes ayudarte son: Tresemmé thermal creations, Revlon uniq one y Kerastase ciment thermique (que es más caro, pero muy efectivo)

3. Haz mascarillas hidratantes intensivas. 

Tu cabello necesita recuperar agua y lípidos, por esto, es momento de apoyarte de las mascarillas naturales.

Las mejores combinaciones para reparar tu cabello son: aguacate + aceite de coco + miel, yogur natural + aceite de oliva y plátano + aceite de ricino.

Aplica por 30 o 40 minutos con gorro y luego lava bien. Si no quieres preparar ninguna, puedes recurrir a las mascarillas comerciales.

4. Usa shampoo y acondicionador sin sulfatos ni alcohol.

Ayuda a limpiar tu cabello sin resecarlo aún más. Por esto, evita shampoos con: sodium lauryl sulfate, alcohol denat.

El CeraVe shampoo hidratante, SheaMoisture coconut & hibiscus y el Pantene Pro-V miracle, son buenas opciones.

5. Corta las puntas abiertas.

Las puntas dañadas no se reparan, solo se eliminan. Así que, corta un poco cada 6 a 8 semanas, esto ayuda a que el daño no suba más por la hebra.

6. Aplica aceites nutritivos.

Estos sellan la hidratación y protegen el cabello, los ideales son el aceite de argán, coco, jojoba, ricino y almendra.

Aplica unas gotas en medios y puntas, y después enjuaga o si quieres dejarte el producto, no debes exponerte al sol.

7. Tratamientos con proteínas.

Si tu cabello está muy débil o elástico, necesita proteínas y puedes obtenerlas a través de mascarillas con queratina, colágeno y aminoácidos.

Es importante, que alternes proteínas e hidratación (no uses proteína a diario o lo endurecerás).

8. Protege tu cabello al dormir.

Usa una funda de almohada de seda o satén y hazte un moño suelto o trenza suave para evitar fricción y quiebre.

Sabrás que la reparación está funcionando si ves menos frizz, más suavidad y brillo, menos puntas abiertas, se enreda menos y recupera elasticidad (no se rompe tan fácil).

Si no es así, debes seguir siendo constante para ver resultados o si ya llevas meses tratando de reparar tu cabello, tal vez, sea momento de acudir con un especialista y ver lo que está pasando.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement