advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Esto te ayudará a que el cabello te crezca rápidamente

Es cuestión de constancia

¡Toma nota!

Si ya te arrepentiste de cortarte el cabello o se te cae demasiado y quieres que crezca más, has llegado al lugar indicado, porque te diremos qué hacer para recuperar tu melena.

Sí, el crecimiento del cabello depende de varios factores, incluyendo la genética, la salud general, la nutrición y los hábitos de cuidado del cabello. 

Te recomendamos:

No necesitas ser amiga de tus compañeros de trabajo para tener éxito

Lo que le debes decir a un hombre intenso para que te deje en paz

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, existen algunas prácticas y tratamientos que pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello o prevenir su caída.

A continuación, te decimos qué hacer para que tu cabello crezca y te veas como Rapunzel.

Advertisement

¿Cómo hacer que el cabello me crezca rápido?

1. Alimentación balanceada.

El cabello está compuesto principalmente de queratina, por lo que es esencial consumir suficientes proteínas. La encuentras en carnes magras, pescados, huevos, nueces y legumbres.

También las vitaminas como la biotina (vitamina B7), vitamina D, vitamina E, ácido fólico, zinc y hierro son importantes para la salud capilar. 

Consumir alimentos ricos en estos nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros y frutos secos, puede mejorar la calidad del cabello.

2. Masajes en el cuero cabelludo.

Realizar masajes suaves en el cuero cabelludo puede aumentar la circulación sanguínea en esa área, lo que puede favorecer el crecimiento del cabello. Puedes usar aceites naturales como el de coco, oliva o romero durante el masaje.

3. Mantén el cuero cabelludo limpio.

Mantenerlo libre de exceso de grasa, caspa o suciedad es fundamental. Un cuero cabelludo saludable crea un mejor ambiente para el crecimiento del cabello.

4. Aceites esenciales.

Puedes mezclar unas gotas de aceite de oliva y masajear el cuero cabelludo.

También el aceite de menta puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que también puede contribuir al crecimiento capilar.

5. Evita el estrés.

El estrés prolongado puede causar la caída del cabello o provocar que el crecimiento se vuelva lento. 

Por esto, practicar técnicas de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda puede ser beneficioso para la salud del cabello.

6. Evita el uso excesivo de calor.

El uso frecuente de herramientas de calor como planchas, rizadores o secadores puede dañar el cabello, debilitándolo y provocando su caída. 

Del mismo modo, el uso excesivo de tintes o productos con químicos fuertes puede afectar la salud del cabello. Intenta minimizar su uso y, cuando sea necesario, aplica protectores térmicos o productos menos agresivos.

7. Corte regular.

Aunque cortar el cabello no afecta directamente a su crecimiento, mantenerlo libre de puntas abiertas y saludables puede hacer que se vea más grueso, lo cual a veces da la impresión de que está creciendo más rápido.

8. Evita el uso de productos agresivos.

El uso de productos con sulfatos, alcohol o fragancias artificiales puede dañar el cabello y el cuero cabelludo. Mejor, opta por productos más naturales y suaves, esto puede hacer una diferencia significativa.

9. Controla problemas de salud.

Enfermedades como el hipotiroidismo, problemas hormonales o deficiencias nutricionales pueden afectar el crecimiento del cabello. Si notas una caída excesiva o falta de crecimiento, consulta a un médico para asegurarte de que no haya una condición médica subyacente.

Recuerda que el crecimiento del cabello es un proceso lento y depende de cada persona. Si estás buscando acelerar el proceso, lo mejor es ser paciente y consistente con las prácticas que elijas.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement