Si invitaron a tus hijos a una fiesta infantil y crees que es buena idea ir a dejarlos y pasar a recogerlos cuando todo termine, estás cometiendo un error.
Lo sabemos, crees que debes darle su espacio para convivir, que ellos son los invitados y que tú no o que los anfitriones podrán cuidar a la perfección a tu hijo, pero no siempre es así.
Te recomendamos:
5 cosas que haces en redes sociales y demuestran tu inmadurez
La razón por la que él te besa y después te dice que no son nada
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
La realidad es que no debes dejar solos a tus hijos e irte cuando los invitan a una fiesta infantil por varias razones, por ejemplo, por su seguridad, bienestar emocional y respeto hacia los anfitriones.
Incluso, porque no sabes con quién estarán conviviendo y si realmente puedes confiar en ellos.
Por esto, a continuación, queremos hablarte de aquellas cosas que no ves y que podrían suceder cuando tú no estés.
Razones por las que no debes dejar solos a tus hijos en una fiesta infantil
1. Emergencias.
No te lo deseas y tú tampoco lo esperas, pero pueden ocurrir accidentes, caídas, alergias, etc., y si tú no estás, puede que nadie sepa cómo actuar correctamente.
Porque tú conoces a tus pequeños y, aunque des tu información o comentes datos importantes, puedes olvidarlos o perderlos en ese momento.
2. Supervisión limitada.
No puedes asumir que los anfitriones se encargarán de vigilar a todos los niños como tú cuidas a tu pequeño.
Lamentablemente, no es su responsabilidad directa cuidar a los hijos de los demás, por lo tanto, no lo procurarán.
Incluso, debes tener en cuenta que ellos estarán enfocados en seguir el itinerario de la fiesta infantil y no podrán atender a tu hijo como tú quisieras.
3. Apoyo emocional.
Los niños pequeños pueden sentirse inseguros, tímidos o ansiosos al estar sin su figura de confianza en un entorno nuevo.
Por lo que podrían sentirse abandonados y pasar toda la fiesta infantil llorando o en un rincón.
4. Problemas sociales.
Si tu pequeño tiene dificultades para integrarse, puede sentirse solo o excluido, no va a disfrutar la fiesta en lo absoluto y más adelante no querrá ir a ninguna.
Si tú estuvieras ahí, podrías animarlo e incluso ver tu ejemplo, al notar que tú convives con otros padres de familia o niños.
5. Carga adicional a los anfitriones.
Sí, suena feo, pero es una realidad. Ya que, al irte, estás dejando la responsabilidad de tu hijo a otras personas sin preguntar si están dispuestas a asumirla.
Incluso, serás vista como una madre irresponsable que no se quiere hacer cargo de su pequeño.
Lo sabemos, algunas fiestas están pensadas solo para niños, pero la mayoría cuentan con la presencia de los padres como parte de la dinámica.
6. Das un ejemplo.
Quedarte, le demuestra a tu pequeño que valoras su tiempo y te interesa lo que hace. Es una oportunidad para compartir momentos y observar cómo se relaciona con otros.
No vas a reprimirlo ni a regañarlo, simplemente, vas a estar ahí para él, para lo que necesite y eso lo apreciará.
7. No sabes con quién se queda.
Tal vez, tengas mucha confianza con los anfitriones y ellos aprecian a tu hijo y podrán cuidarlo. Sin embargo, no son con las únicas personas con las que estará en ese lugar.
Lamentablemente, hay personas malintencionadas que podrían agredir de alguna manera a tu pequeño.
¿Cuándo tú no debes asistir a una fiesta infantil?
– El niño es suficientemente mayor (generalmente mayores de 10-12 años).
– Conoces bien a los anfitriones y te han dicho expresamente que puedes dejarlo.
– El niño se siente cómodo, quedándose solo.
– Estarán en constante comunicación, por cualquier cosa que suceda.
– Les has dejado tus datos de contacto y estás disponible en caso de cualquier emergencia.
Antes de tomar una decisión, habla con los anfitriones, pregunta si está bien que dejes a tu hijo solo y asegúrate de que ellos están preparados para supervisarlo, en este caso, la comunicación es clave.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.