Si la pereza te está ganando constantemente, es momento de hacer algo al respecto y que mejor acompañada de la sabiduría de los japoneses.
Japón tiene una cultura muy enfocada en la autodisciplina, la constancia y la mejora personal. A lo largo del tiempo, han desarrollado métodos prácticos y filosóficos para vencer la pereza y mantenerse enfocados.
Te recomendamos:
¿Te cuesta “soltarte” en la intimidad? Es por esta razón
Si él te dice esta frase, no debes emocionarte y pensar que va en serio
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Por lo que pueden lograr sus metas en poco tiempo o seguir superándose a sí mismos.
Y si tú quieres vencer a la pereza, lograr tus metas o enfocarte en lo importante, puedes seguir sus consejos.
Claro está, esto se trata de motivarte e inspirarte y no de torturarte, por esto, toma lo que mejor se adapte a ti y no lo vuelvas una obligación, sino una forma de darte ánimos para lograr tus objetivos.
Trucos japoneses que te ayudan a combatir la pereza
1. Kaizen (mejor continua, paso a paso).
Esta filosofía promueve el cambio a través de pequeñas mejoras diarias. Es decir, en lugar de hacer cambios drásticos, enfócate en mejorar solo un 1% cada día. Esto reduce la resistencia mental.
Por lo que, si quieres empezar a hacer ejercicio, comienza con solo 1 minuto al día y ve aumentando el tiempo como vayas tomando resistencia.
2. Regla del minuto.
Si una tarea toma menos de un minuto, hazla de inmediato, esto te ayuda a evitar la procrastinación y mantiene tu entorno organizado.
Por ejemplo: guardar un plato, responder un mensaje, ordenar un libro. Todas son cosas sencillas que puedes hacer una por una en cuestión de un minuto o menos.
3. Shoshin (mente de principiante).
Para vencer a la pereza debes abordar cualquier tarea como si fuera la primera vez. Es decir, despierta la curiosidad, el interés y la motivación por tareas que antes parecían aburridas.
Estudia o limpia como si fuera una nueva experiencia que estás explorando.
4. Hansei.
Esta es la práctica de reflexionar sobre lo que se ha hecho bien y lo que se puede mejorar. Te permite tomar conciencia de tus hábitos y motivarte desde una perspectiva interna.
Antes de dormir, piensa en 3 cosas que podrías mejorar mañana y al despertar, ve por ello.
5. Kakeibo.
Este es un método japonés para ahorrar, escribiendo tus gastos y reflexionando sobre ellos.
Y te ayuda contra la pereza, al desarrollar disciplina y atención plena, que también puedes aplicar a tu tiempo y energía.
Puedes usar un cuaderno para registrar en qué gastas tu tiempo, no solo tu dinero.
6. Gambaru.
Significa “dar lo mejor de uno mismo” o “esforzarse al máximo” y refuerza la idea de seguir adelante aunque no tengas ganas. Este es un valor cultural muy arraigado.
Y se enfoca en que, si no quieres hacer algo, debes comprometerte a dar tu mejor esfuerzo por 5 o 10 minutos.
7. Pomodoro.
Es una técnica de trabajo enfocada durante 25 minutos seguidos, con pausas cortas, pero con enfoque mindfulness.
Reduce la sensación de tarea interminable y puedes añadir una actitud Zen (respirar profundo, estar presente) para multiplicar su efectividad.
8. Ikigai.
Esta técnica significa el propósito que le da sentido a tu vida. Cuando conectas tus tareas con tu propósito, incluso lo aburrido se vuelve motivador.
Por ejemplo, antes de una tarea, pregúntate: “¿Cómo me acerca esto a mi ikigai?”.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.