advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Tips para no engancharte con cosas que no están en tus manos

No les des ese poder

Ni tampoco tu tiempo

Engancharte es una situación muy cotidiana y normal, pero también es algo innecesario en tu vida, porque la única persona que sufre con esto, eres tú misma.

Queremos sentir que tenemos el control sobre nuestras vidas y principalmente, sobre nuestro entorno. Cuando no podemos influir en algo, nos enganchamos emocionalmente porque intentamos tomar el control de situaciones que están fuera de nuestro alcance. 

Te recomendamos:

7 características que te ayudan a conquistar al que te gusta

Señales de que él solo quiere vivir contigo

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sin embargo, esto solo provoca que vivamos frustradas, enojadas, desenfocadas y en algunos casos hasta nos volvemos más infelices.

Además, de que perdemos tiempo valioso y energía en algo que no nos compete o que no nos va a beneficiar en nada.

Si ya no quieres engancharte con las cosas o ya viste que esta situación no te hace ningún bien, es momento de implementar estas acciones para superar esto:

Tips para no engancharte con cosas que no están en tus manos

1. Reconoce lo que puedes controlar. 

Haz una lista de las cosas que sí están dentro de tu alcance y enfócate en ellas. Porque muchas veces nos preocupamos por situaciones que no podemos cambiar, lo que solo aumenta el estrés.

Por esto, al saber que si puedes controlar, puedes darle prioridad y dejar en el olvido aquellas cosas que no necesitan de ti.

2. Practica la aceptación.

Acepta que hay cosas que no están en tus manos. Aceptar esta realidad te ayuda a liberar la energía que gastas en tratar de controlar lo incontrolable.

Es mejor ver esta situación desde una perspectiva positiva, porque si te aferras a lo que no puedes, te sentirás inferior.

3. Vive el presente.

Preocúpate por lo que está sucediendo ahora. Las preocupaciones sobre el futuro o las situaciones pasadas solo te restan energía y bienestar.

Lo mejor es que enfoques tus pensamientos en el hoy, y principalmente en estar presente viviendo tu vida.

Porque si solo estás de forma física y tu mente está en otro lugar, terminarás perdiendo y mucho.

4. Establece límites claros.

A veces, nos involucramos en situaciones o conflictos que no nos corresponden. Por esto, es importante establecer límites saludables.

Esto te ayudará a evitar situaciones que no te afectan directamente. Incluso, te hará ver que solo hay personas cerca de ti para usarte y no porque te valoran o aprecian.

5. Practica la meditación o mindfulness.

Estas prácticas te ayudan a entrenar tu mente para estar más presente y consciente, evitando que tu atención se desvíe hacia lo que no puedes cambiar.

6. Cambia tu enfoque.

En lugar de enfocarte en los problemas o lo que no puedes controlar, intenta redirigir tu atención hacia soluciones o actividades que sí estén bajo tu influencia.

No es necesario que sean actividades muy grandes, sino que pueden ser cosas cotidianas, como lavar los trastes, limpiar tu cuarto, barrer, acomodar la alacena, entre otras.

7. Habla con alguien de confianza.

Compartir tus preocupaciones con alguien puede ofrecerte una perspectiva más objetiva y también puede ayudarte a ver las cosas desde otro ángulo.

Puedes hacerlo con un amigo o con tu terapeuta.

8. Cuida tus pensamientos.

Muchas veces nos enganchamos emocionalmente con pensamientos que no nos ayudan. Por esto, trata de ser consciente de ellos y redirigir tu enfoque hacia pensamientos más constructivos.

Prioriza tu salud mental y emocional, haz cosas que te hagan sentir bien, como practicar un hobby, hacer ejercicio o descansar, esto puede ayudarte a desconectarte de preocupaciones ajenas.

Recuerda que la vida siempre tendrá incertidumbre, pero aprender a soltar lo que no puedes controlar te permitirá encontrar paz interior.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.