advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Señales de que tu pareja tiene “mamitis”

Está aferrado a ella

Y jamás serás su prioridad

La “mamitis” es un término que se utiliza para describir una relación excesiva o dependiente con la madre.

Donde una persona (aunque principalmente sucede con los hombres) muestra comportamientos que indican que está demasiado influenciado o controlado por su madre, incluso en su relación de pareja. 

Te recomendamos:

Estos diseños de uñas son ideales para este 14 de febrero

Este es el momento ideal para hacer la pregunta: ¿Qué somos?

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Por lo que tú te verás afectada considerablemente, porque tendrás problemas con la madre, ya que, ella pensará que no eres suficiente para su hijo y él jamás te dará tu lugar, porque siempre querrá quedar bien con su madre.

Si hasta ahora tu pareja te ha asegurado que no tiene mamitis y que solo se lleva muy bien con su mamá, debes ver la realidad, él la adora y ahora todo lo que ella quiera y tú siempre serás un cero a la izquierda.

Señales de que tu pareja tiene “mamitis”

1. Pone a su madre por encima de ti. 

Si tu pareja constantemente pone a su madre antes que a ti, incluso en situaciones importantes para ambos, es claro que tiene mamitis. 

Porque suele incluirla al tomar decisiones importantes sin consultarte o siempre prioriza las necesidades de su madre sobre las tuyas.

2. Su madre siempre interfiere.

Si la madre de tu pareja se involucra en su relación de manera excesiva, opina sobre todo, desde cómo organizar tu casa hasta cómo llevar la relación y él no dice nada o se pone de su lado, es claro que hay un problema.

Porque ella interfiere para causar conflictos en su relación o para que tú te incomodes y alejes de él.

3. No tiene autonomía. 

Si tu pareja muestra una gran dependencia emocional, como buscando su consejo o aprobación constantemente, incluso para cuestiones que deberían ser decisiones propias de la relación de pareja, es evidente que tiene mamitis.

Porque ese hombre no puede dar un paso sin antes avisarle a su madre. Y no importa si tú lo quieres apoyar a que sea más independiente, él se sigue aferrado a su mami. 

4. Dificultad para establecer límites con su madre.

A pesar de tus intentos de poner límites, tu pareja no sabe cómo equilibrar sus relaciones familiares y de pareja, y no pone freno a las intervenciones de la madre.

Pareciera que le encanta abrirle la puerta o no le molesta en lo absoluto que su mamá quiera hacer y deshacer con él lo que desee.

5. Le dedica mucho tiempo.

Si tu pareja pasa mucho más tiempo con su madre que contigo, o siempre prefiere realizar actividades con ella en lugar de compartir momentos contigo, es claro que sales sobrando.

Porque no es que quiera pasar tiempo de calidad con ella o que tú le prohíbas verla, sino que no puede despegarse de su madre.

Y el problema es tan grave que, vive en tu casa, pero pasa más tiempo en la de su mamá.

6. Te compara con ella. 

Si tu pareja te compara de manera frecuente con su madre, y parece que ninguna de tus acciones o características es suficiente para cumplir con sus expectativas, es claro que nunca serás feliz a su lado.

Porque él está influenciado por la figura materna, es decir, su madre le ha hecho pensar que tú no eres suficiente.

7. No puede separarse emocionalmente.

Aunque están en una relación de pareja, tu pareja no logra desvincularse emocionalmente de su madre, y por ende no puede ofrecerte estabilidad, ni un compromiso serio.

Ya que, pareciera que él ya tiene una relación sólida y sí, esa es con su madre.

8. No acepta críticas hacia su madre.

Y tal vez, creas que esto no lo acepta nadie, pero el problema es que él lo hace de una forma exagerada y preocupante.

Ya que, si mencionas cualquier queja o preocupación respecto a su madre, tu pareja se pone a la defensiva o incluso rechaza cualquier crítica hacia ella. Tanto que se pone agresivo contigo y te hace sentir insegura.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.