Si últimamente has notado que tu pareja se preocupa mucho por el dinero o lo despilfarra, es porque sufre de problemas financieros.
Y estos son más graves de lo que piensas, porque están afectando su vida, la tuya y la relación que tienen.
Te recomendamos:
Los tipos de autocuidado que debes implementar en tu vida
Por qué mi pareja habla mucho de una mujer
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Tal vez, creas que estamos exagerando o que la situación no es tan grave, sin embargo, debes ver que sus problemas financieros son un tema serio y que si esto sigue, tú saldrás muy afectada.
Tanto, que terminarás igual de endeudada que él y hasta respondiendo por su irresponsabilidad.
A continuación, te contamos algunas acciones que te harán ver que tu pareja tiene problemas económicos:
Señales de que tu pareja tiene problemas financieros
1. Cambios en su comportamiento.
Si notas que tu pareja está más estresada, ansiosa, o preocupada de lo habitual, podría ser una señal de que está lidiando con dificultades financieras.
El estrés relacionado con las finanzas puede generar preocupación constante, irritabilidad o tristeza. Sabrás que pasa por este tipo de problemas, porque cada vez que se habla de dinero, cambia su comportamiento de forma radical.
2. Evade hablar de dinero.
Si tu pareja evita hablar sobre dinero, ya sea tus finanzas compartidas o las suyas personales, puede ser una señal de que está pasando por dificultades y no sabe cómo abordarlo o siente vergüenza al respecto.
Sobre todo, porque responde de una forma agresiva o se siente atacado, cuando ni siquiera lo has acusado de nada.
3. Acumula deudas o no paga a tiempo.
Si ves que tu pareja está constantemente recibiendo recordatorios de pago, llamadas de cobranza o tiene deudas acumuladas (tarjetas de crédito, préstamos, facturas no pagadas), es claro que tiene problemas financieros.
Incluso, ya se comunicaron contigo para que respondas o ya te contaron que tu pareja les debe mucho.
4. Cambios en su estilo de vida.
Si tu pareja de repente comienza a reducir su participación en actividades sociales, como salidas a comer, vacaciones o eventos, o si evita gastar en cosas que normalmente disfrutaría, podría ser una forma de ocultar que no tiene suficiente dinero.
Sobre todo, porque también ha limitado sus regalos y atenciones contigo, y ahora se enfoca en no gastar tanto, o incluso, en tacharte de interesada.
5. Desaparece el dinero.
Si notas que tu pareja no sabe o no recuerda cómo gasta el dinero, o si está haciendo compras innecesarias o lujos para “mantener las apariencias”, esto puede ser un intento de ocultar el estrés relacionado con su situación financiera.
Quiere hacerte creer que todo está bien y que puede llevar un estilo de vida ostentoso, sin importar que las deudas se siguen acumulando.
6. Solicita dinero prestado.
Si te pide dinero constantemente o solicita préstamos a amigos, familiares o te ha pedido adquirir uno, especialmente sin un plan claro de cómo pagarlo, es una señal de que está en una situación financiera complicada.
Lo peor de todo es que cuando alguien lo ayuda, termina teniendo problemas con esa persona, porque no paga la deuda.
7. Problemas en su trabajo.
Si tu pareja está pasando por dificultades laborales, como una disminución en los ingresos, pérdida de empleo, o cambios en sus condiciones laborales que afectan sus finanzas, es posible que esté enfrentando problemas financieros.
También, puede tener conflictos en lo laboral, porque ya pidió préstamos en ese lugar o no está trabajando adecuadamente debido a los problemas de dinero que tiene y que le impiden concentrarse en sus actividades.
¿Cómo ayudar a tu pareja?
Si observas varias de estas señales en tu pareja, es importante crear un espacio de comunicación abierto y sin juicio con tu pareja.
Hablar sobre el dinero puede ser incómodo, pero es esencial trabajar juntos para encontrar soluciones. Asegúrate de ser comprensiva y colaborativa, y si es necesario, buscar la ayuda de un consejero financiero o incluso terapeuta para abordar los problemas de manera conjunta.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.