Si ya no amas a tu pareja y tampoco lo respetas, es momento de ver que te encuentras en una relación por obligación y no por gusto.
Es decir, estás forzada a seguir conviviendo con ese hombre, ya sea por los hijos, por un negocio o porque no creen el divorcio.
Te recomendamos:
¿Qué hacer si llamas a tu pareja por el nombre de tu ex?
Así te demuestra tu pareja que te considera la mujer de su vida
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Por lo que creen que deben seguir juntos por obligación o la situación podría ser peor de lo que es hoy, creen que solo les toca resignarse, porque es la única opción que tienen.
Lo sabemos, tú en este momento juras que no estás en ese tipo de relación y que todo está bien entre tu pareja y tú, pero sus acciones dicen otra cosa.
Y para que veas que tu relación no es tan buena y que estás con él por obligación, debes analizar las cosas que hacen constantemente:
Señales de que están juntos por obligación y no por amor
1. Falta de comunicación auténtica.
Solo hablan de lo básico, es decir, las cuentas por pagar, los hijos, y el trabajo. Evitan conversaciones más profundas o personales.
El silencio entre ustedes no es cómodo ni incómodo, sino tenso, porque ya no saben qué decirse y saben que, si hablan, terminará en pelea.
2. No hay muestras de afecto.
No se abrazan, besan ni se buscan físicamente, el contacto físico solo ocurre por rutina o compromiso, incluso, porque alguien más menciona que deberían ser más cariñosos, por lo que terminan haciéndolo por obligación.
Ya no hay palabras cariñosas, ni gestos de ternura, ahora todo es silencio y evitar tocar al otro.
3. Se sienten atrapados.
Uno o ambos dicen cosas como: “no puedo dejar la relación por los niños” o “ya invertí muchos años”.
La relación se mantiene por miedo a la soledad, presión social o razones económicas, ya no hay más amor, ahora se sienten forzados a seguir ahí.
4. Falta de entusiasmo.
No se emocionan por compartir tiempo juntos y prefieren estar solos, con amigos o incluso en el trabajo.
Las salidas o actividades en pareja se sienten como una obligación más y por esto, las hacen de manera forzada, aburrida y hasta enojada.
5. Discusiones constantes o indiferencia.
Pelean por todo o por nada, y cada situación que los obliga a convivir genera fricción. O peor, ya ni siquiera discuten porque les da igual lo que el otro haga o diga.
Están bajo el mismo techo, pero se ignoran por completo y tienen contacto mínimo.
6. Rutina sin conexión.
La relación se volvió puramente funcional, es decir, cocinar, pagar cuentas, cuidar niños, entre otras cosas.
No hay espacio para compartir sueños, crecimiento personal o planes a futuro juntos. Su situación es tan negativa que viven en una monotonía que cada día los hace más infelices.
7. No hay apoyo emocional.
No comparten sus preocupaciones, logros o miedos, porque ya no se sienten apoyados, ni tampoco hay confianza entre ustedes.
Se sienten más solos estando en pareja que si estuvieran solteros.
8. Fantasean con otra vida.
Uno o ambos piensan con frecuencia en cómo sería su vida si no estuvieran juntos. Idealizan la soltería o imaginan estar con otra persona.
Y esto definitivamente refleja que siguen juntos en esa relación o matrimonio por obligación y no por amor. Porque desde hace mucho dejaron de desear estar con el otro y solo fantasean en que suceda algo que los separe para siempre.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.