Si en todo momento de preocupas por los demás y te dejas a un lado para ocuparte de ellos, es momento de practicar el autocuidado.
Principalmente porque no te ves como una prioridad en tu vida, eres un personaje más en ella y no la protagonista.
Te recomendamos:
5 señales de que tu ego te está dominando
La forma correcta de excitar a un hombre
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! ?
Tal vez, creas que debes ayudar a los otros en todo momento o es una acción que te hace feliz, sin embargo, no debes abandonarte, para ayudar a los demás, primero debes ayudarte a ti misma.
El autocuidado te permitirá valorarte, verte como prioridad, enfocarte en tu bienestar, sentirte mejor contigo misma y claro está, cuidarte en cada aspecto de tu vida.
Existen muchas maneras de practicar el autocuidado, tanto el físico, emocional, mental y social.
Por esto, a continuación, te presentamos un breve, pero poderoso reto que te ayudará a cuidar de ti misma:
Este reto de autocuidado te ayudará a tener amor propio y a quererte más
Para que este reto funcione debes hacer una acción por día y no todas en el mismo, ya que, esto te ayudará a realizar pequeñas acciones por tu bienestar.
Y así con el paso del tiempo cuidarás más de ti:
Día 1: Escribe una carta.
Necesitas escribirle una carta a una persona o situación que no has podido soltar ni perdonar. No se trata de reclamarle, sino mencionar lo que sientes en este momento y lo que te hizo sufrir.
Es importante que tenga detalles y que permitas que tus emociones estén plasmadas en esta carta.
Tú decides si la entregas o la quemas para poder darle vuelta a la página.

Día 2: Limpia tus redes sociales.
En este día te enfocarás en hacer un “détox digital”, en donde elimines a todas esas cuentas o personas que no te hacen bien o que te provocan ansiedad.
Puedes bloquearlas, dejarlas de seguir o silenciarlas si no te atreves a cortar el lazo.
Lo importante es que cuides tu bienestar y dejes de sufrir por lo que ves en redes sociales.
Día 3: Come saludablemente.
Hoy es un día dedicado a comer deliciosamente saludable, el punto es que prepares comidas nutritivas.
Por lo que deja a un lado los embutidos, refrescos, el azúcar y los alimentos procesados.
Disfruta de darle algo más saludable y nutritivo a tu cuerpo.
Día 4: Relájate.
Este día será de descanso, para relajarte y consentirte.
Si tienes tina, prepárate un mini spa y si no, toma un baño relajante, en donde puedas disfrutar del momento sin prisas.
También exfoliar tu piel, aplicar una mascarilla o simplemente disfruta de un rico baño en compañía de tu pareja o de una copa de vino.
Día 5: Sé sincera contigo misma.
Si estás buscando la forma de sentirte mejor o algo te aqueja, es porque no estás practicando el autocuidado y es momento de ver qué te hace mal.
En este día, enfócate en analizar lo que no le está haciendo bien a tu vida. Puede ser tu trabajo, una amiga, tu familia, la forma en la que comes o algún otro factor.
Así podrás tomar la decisión de ver por ti y alejar aquello que no te hace bien.
Día 6: Establece horarios.
Para que el autocuidado funcione, debes ser egoísta y ver por ti. Desde qué es lo mejor hasta qué necesitas para mejorar tu vida.
Por esto, es importante que establezcas horarios y tengas una rutina para ti, para tu bienestar y crecimientos.
Es decir, planea tus actividades diarias y disminuye aquellas que no te benefician en nada.
Día 7: Muévete
Hoy necesitas moverte, no es que debas ir al gimnasio de inmediato, sino que le permitas a tu cuerpo relajarse y disfrutar de lo que te brinda.
Puedes hacer ejercicio en casa o también puede bailar, hacer yoga, meditar o simplemente caminar al pasear a tu mascota.
El punto es que aproveches este momento para relajarte, disfrutar de ti y permitir que tu cuerpo te brinde emociones y pensamientos positivos.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.