Romantizar tu vida no significa ignorar la realidad, sino encontrar belleza, intención y significado, incluso en las cosas pequeñas y cotidianas.
Incluso, si sientes que no estás viviendo la vida de tus sueños o que todo está en tu contra, puedes cambiar esto al hacer cambios pequeños, pero radiales, en donde verás que ya tienes mucho.
Te recomendamos:
Razones por las que NO debes stalkear a la nueva pareja de tu ex
Alimentos que retrasan el envejecimiento
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Para romantizar tu vida no necesitas publicarlo en redes sociales, pero si lo quieres hacer, ¡adelante! Sin embargo, enfócate en hacerlo por y para ti.
Ya que, la que debe sentirse cómoda y feliz con su vida, eres tú misma y no debes enfocarte en complacer a los demás, solo a ti.
Razones para romantizar tu vida
1. Te hace protagonista de tu historia.
Cuando romantizas tu vida, dejas de vivir en modo automático. Te ves como el personaje principal, y eso te motiva a tomar decisiones más conscientes, valientes y alineadas contigo.
2. Aumenta tu bienestar emocional.
Ver el lado poético de la vida, como disfrutar un café mientras escuchas tu canción favorita o ves la lluvia desde la ventana, genera dopamina y serotonina.
Esto es considerado un antídoto contra la monotonía y el estrés, y que no debes desaprovechar.
3. Encuentras belleza en lo cotidiano.
No necesitas una vida de película para disfrutarla. Romantizar la que ya tienes, es darte cuenta de que caminar al trabajo con música, leer en una plaza o cocinar para ti también es mágico.
Y que en tu entorno, ya hay cosas maravillosas que puedes disfrutar y apreciar.
4. Te conecta con la gratitud.
Cuando romantizas tu vida, prestas atención a lo que ya tienes. Eso refuerza la gratitud, y esta es una de las emociones más poderosas para tu bienestar mental.
Podrás valorar y ver, con otros ojos, a todas esas cosas y personas que son poderosas y están presentes en tu vida.
5. Cambia tu narrativa interna.
Dejas de decir “mi vida es aburrida” y empiezas a decir “mi vida es un viaje único”. Esa narrativa transforma cómo te sientes contigo y con tu entorno.
Incluso, empiezas a manifestar y a construir la relación que tanto deseas.
6. Te ayuda a cuidar más de ti.
Te arreglas para ti, decoras tu espacio, haces cosas que te gustan y cuando te ves como alguien digna de amor, cuidas mejor tu cuerpo, tu mente y tu entorno.
Por lo que tu vida comienza a mejorar en todos los aspectos, porque estás valorando a la persona más importante que hay en ella.
7. Rompes con la rutina vacía.
Romantizar no requiere dinero ni lujos. Se trata de darle un toque especial a lo que ya haces, desde encender una vela al cenar, escribir tus pensamientos, hasta mirar el cielo con calma.
8. Te devuelve el control.
Aun cuando todo va mal, elegir ver algo bello, cuidarte o disfrutar un pequeño momento es una forma poderosa de decir: “no puedo controlar todo, pero sí cómo vivo esto”.
¿Cómo romantizar mi vida?
– Haz tu bebida favorita (café, té, agua con limón) como si fueras tu propio barista.
– Arréglate para ti, aunque no salgas. Usa ropa que te guste, ponte perfume, o píntate los labios.
– Escribe en un diario de gratitud o pensamientos 3 cosas que te gustaron hoy, por pequeñas que sean.
– Lleva un libro contigo o una playlist que te haga sentir que vives una película.
– Haz una pausa consciente a mitad del día para mirar el cielo, tomar agua, o simplemente respirar profundo.
– Decora tu habitación con lo que tengas: una vela, una planta, luces cálidas, o algo hecho por ti.
– Cocina algo para ti como si fueras tu invitada especial, incluso si es algo sencillo.
– Baila sola en tu cuarto con una canción que te encante.
– Escribe una carta que nunca enviarás, ya sea a alguien del pasado, a ti misma del futuro, o al universo.
– Cómprate un ramo de flores.
– Prueba algo nuevo, ya sea, un postre distinto, una calle nueva, una canción de otro idioma.
– Haz una cita contigo, puedes ir al cine sola, hacer un pícnic o solo haz una caminata larga.
– Haz todo como si ya fueras esa versión de ti que siempre has querido ser.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.