Divorciarse es difícil, no sólo es terminar una relación, se trata de un nuevo comienzo con el corazón destrozado y los planes destruidos, y a pesar de todo, seguir siendo la mejor opción.
Te puede interesar
Consejos para conectar en la primera cita
Escuchar y bailar la música de BTS aumenta la felicidad
¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉
Razones para divorciarse sin mirar atrás
Sí, a veces, decidir divorciarse es doloroso, pero es lo mejor y vale la pena hacerlo sin mirar atrás cuando esto pasa:
1. Discusiones constantes.
Las discusiones constantes y que llegan a escalar de forma drástica, son uno de los síntomas más claros de que se necesita el divorcio.
Haya o no hijos, no es sano que dos personas tengan diferencias que parecieran imposibles de resolver o de frenar.
2. Infidelidad sin arreglo.
Decimos sin arreglo porque algunas parejas logran dejar atrás una infidelidad, sin embargo, no todas lo quieren o lo logran.
Para muchos una infidelidad es para divorciarse sin pensarlo.
3. Abuso.
Si hay un caso de abuso o de violencia, es una razón clara y real por la que la separación debería de ocurrir.
4. Caminos separados.
Cuando a pesar de tener una relación de pareja, los caminos se separan y las decisiones individuales repercuten en el vínculo afectivo.
Es válido reconsiderar el proyecto de vida de cada uno. Algunas relaciones se adaptan, otras no logran acoplarse a los cambios importantes.
5. Falta de compromiso.
Cuando uno de los dos o los dos demuestran desinterés en la relación.
Recordemos que el amor debe ser recíproco y armonioso. La falta de compromiso es una muestra clara de desinterés, por lo que vale la pena preguntarse si se quiere seguir ahí.
6. Incompatibilidad.
Ser incompatibles en todas sus formas, desde la resolución de conflicto hasta la manera en la que se llevan con sus respectivas familias.
7. Finanzas.
El manejo de la economía en la pareja es un tema importante tanto para bien, como para mal, también es un factor para divorciarse.
Por eso es importante la comunicación y tener claridad de lo que hay, lo que se gana, lo que se hasta y a lo que se aspira.
Las claves, la comunicación, la voluntad y la empatía
Manejar los 7 puntos anteriores es más fácil si se logra crear una comunicación asertiva, con confianza y disposición.
Además de tener presente la voluntad de preservar una relación y la empatía de pensar en el otro, no por el otro.
Tener que divorciarse es difícil, pero tener una relación sin rumbo, que desgasta, que entristece y nubla el ánimo, no es sano. Decide en función de tu paz y amor propio.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.