advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

¿Te acostaste con tu mejor amigo y no te gustó? Esto es lo que debes hacer

Es momento de dejar claro que no habrá más

Porque debut y despedida

Si recientemente tuviste un encuentro casual con tu mejor amigo y la experiencia no fue buena ni satisfactoria para ti, es momento de dejarlo claro.

Sobre todo, si él quiere repetir o ya está pensando en que pueden ser amigos con derechos, cosa que tú no deseas.

Te recomendamos:

Las frases que te dice tu pareja cuando ha dejado de quererte

Señales de que tu pareja te está impidiendo crecer

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Porque si no dio el ancho, no lo disfrutaste o te arrepentiste de tener intimidad con tu mejor amigo, es momento de hablar con él.

Incluso, si sientes que esto puede afectar su amistad (más de lo que ya se afectó), debes hablar con él de una forma clara y respetuosa.

Pero también sin culparte porque no disfrutaste el encuentro y menos obligarte a seguir haciéndolo cuando sabes que no la vas a pasar bien.

Advertisement

A continuación, te contamos sobre lo que puedes hacer en esta situación y así sepas cómo manejarla.

¿Te acostaste con tu mejor amigo y no te gustó? Esto es lo que debes hacer

1. Reconoce tus propios sentimientos.

Es válido que no hayas disfrutado la experiencia. Esto no significa que haya “algo mal” contigo o con él; simplemente no se dio la conexión o no fue lo que esperabas. 

Tus límites importan y, aunque él te insista para repetir y crear una conexión o para hacerlo “mejor”, no debes ceder por compromiso.

Porque si lo haces y no te vuelve a gustar, su amistad ya no podrá recuperarse, porque será un duro golpe a su ego.

2. Habla con honestidad (pero con tacto).

Puedes expresar lo que sientes sin entrar en detalles que puedan lastimarlo. 

Algo como: “Quiero ser honesta contigo, aprecio mucho nuestra amistad y lo que pasó, pero me di cuenta de que no quiero seguir avanzando en lo íntimo. No me sentí cómoda de esa manera, y prefiero mantener nuestra relación como amigos”.

Esto comunica tus límites sin humillarlo, porque no haces énfasis en su desempeño, sino que te enfocas en ver que la situación fue un error para su amistad y que están a tiempo de regresar a la buena relación que tenían.

3. Mantén tus límites firmes.

Si él insiste o intenta persuadirte, puedes decirle: “Entiendo cómo te sientes, pero mi decisión no cambia. Valoro nuestra amistad y necesito que respetes lo que yo quiero”.

Repetir el mensaje firme, sin justificarte demasiado, ayuda a que entienda. Y si te da ultimátum, busca presionarte de alguna manera o quiere dejarte como la mala de la historia, verás que esa amistad no era lo que tú creías y es mejor terminarla por completo.

4. Prepárate para que la dinámica cambie.

A veces, después de poner límites, la otra persona puede sentirse herida o tomar distancia, es normal. Lo importante es que tú te mantengas fiel a lo que necesitas.

Al principio, su relación será rara o en algún momento querrás recompensarlo, pero lo mejor que puedes hacer es darle tiempo y alejarte.

5. Evalúa si esa amistad te hace bien.

Si tu mejor amigo no acepta tu límite, te culpa o presiona, eso es una señal de alerta. En una amistad sana, debería poder respetar tu decisión.

Si su comportamiento está siendo demasiado tóxico, te hace un berrinche o busca que lo compenses de alguna manera, debes alejarte de él.

Porque te está demostrando que esa amistad nunca fue real y que él solo estaba buscando el momento de tener intimidad contigo y, como no siguió lo suyo, ahora quiere castigarte o exigirte más, cosa que no debes permitir.

Tal vez, acostarte con tu mejor amigo pasó para que abrieras los ojos y vieras que él nunca quiso una amistad contigo y que nunca fue real.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement