advertisement advertisement
Buscar
  • Escribe al menos 3 letras para buscar.

Lo que debes hacer si tu novio es muy celoso

¡No es sano!

Ni tampoco normal

Si tu novio es muy celoso, debes saber que lo más importante es no normalizarlo ni justificarlo como una muestra de amor. 

Porque los celos excesivos son una forma de control, no de afecto, y pueden escalar con el tiempo si no se abordan bien.

Te recomendamos:

Señales de que un hombre quiere una relación (pero no contigo) 

¿Qué hacer si tu pareja quiere que dejes tu trabajo para atenderlo?

¡Échale un ojo al Facebook de Hey Hey Hello! 😉

Sobre todo, si son infundados y una manera de manipularte para que tú te sientas culpable y termines haciendo lo que tu pareja quiera, aunque a ti no te agrade.

Por esto, si tu novio es muy celoso, es importante que pongas límites, hables sobre su comportamiento y los cambios que pueden hacer los dos para evitar malentendidos. A continuación, te damos algunos tips para manejar esta situación:

Advertisement

¿Qué hacer si tu novio es muy celoso?

1. Evalúa el tipo de celos.

Hay una gran diferencia entre: celos ocasionales y razonables. Por ejemplo: “Me siento un poco inseguro cuando sales con tu ex, ¿podemos hablarlo?”

Y los celos obsesivos o controladores en donde revisa tu celular, desconfía sin razón, te dice cómo vestir, a quién ver, o dónde estar.

Si es lo segundo, no son celos, es control, y eso puede volverse abuso emocional.

2. No lo tomes como un halago.

Frases como: “Es que te quiere mucho y por eso te celo”, “tengo miedo de perderte”, “es que tú me provocas”, “eres mía y solo estoy cuidando lo mío”, son excusas peligrosas. 

Necesitas saber y ver que el amor sano no se basa en vigilancia ni culpa.

3. Habla claro y con calma.

Cuando estén tranquilos, dile cosas como: “Quiero que estemos bien, pero tus celos me están haciendo daño. Necesito que confiemos el uno en el otro. No quiero vivir una relación donde tenga que justificar todo lo que hago”.

Necesitas poner límites firmes y no solo dar explicaciones, porque si te enfocas en lo segundo, solo terminarás dándole la razón, cuando no hiciste nada malo.

4. No entres en el juego de justificarte constantemente.

Si cada vez que te exige pruebas o explicaciones, tú corres a responderle y a darle todos los detalles, solo estás validando su desconfianza.

Porque en lugar de calmarlo, puede ser que necesite “más control” la próxima vez.

Reemplaza “demostrar tu inocencia” con poner límites y reafirmar tu derecho a la privacidad.

5. Observa si está dispuesto a cambiar.

¿Reconoce que tiene un problema? ¿Está abierto a ir a terapia? ¿Pide disculpas o solo se justifica?

Si no hay voluntad de cambio, los celos seguirán o aumentarán y debes tener claro que el amor no puede sostenerse solo con tu paciencia.

6. Cuidado con las señales de abuso emocional.

Los celos excesivos a veces vienen acompañados de aislarte de tus amistades o familia, hacerte sentir culpable por tener vida propia y amenazas, castigos silenciosos o explosiones de enojo.

Si ves esto, es momento de pedir ayuda o considerar alejarte, por difícil que sea o por mucho que lo ames.

7. Busca apoyo.

Desde acudir con tus amigas, familiares cercanos hasta ir a terapia.

¡No estás sola ni exagerando! Si te sientes cansada, atrapada o confundida con la relación o por los celos de tu pareja, hablar con alguien fuera de la relación puede darte una perspectiva más clara.

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterInstagram y TikTok.

Advertisement